¿Es el diastema una tendencia entre los famosos?
Esta caracterÃstica, que normalmente desaparece con el tiempo, a veces se mantiene hasta la edad adulta
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen

La separación entre los incisivos centrales superiores se conoce como diastema, y se trata de un rasgo tÃpico de los niños en época de crecimiento, cuando las piezas dentales definitivas aún no han salido en su totalidad y, por asà decirlo, van buscando acomodo en la boca.
Sin embargo, esta caracterÃstica, que normalmente desaparece con el tiempo, a veces se mantiene hasta la edad adulta, y muchas celebridades la conservan en vez de tratarla, por una cuestión fundamentalmente estética, ya que aporta al rostro un aspecto aniñado. Hay incluso personas que se someten a ortodoncias con el objetivo de obtener artificialmente esa separación.

No obstante, se trata de una moda que puede implicar algunos peligros para la salud bucodental, especialmente en lo que se refiere a encÃas, riesgo de caries e incluso problemas al hablar o para morder correctamente los alimentos.
Desde la clÃnica dental Ferrus & Bratos, formada por especialistas en todas las áreas de la odontologÃa (ortodoncia, implantologÃa, periodoncia, estética y conservadora, aclaran que los diastemas no siempre tienen por qué provocar problemas, sobre todo si se mantienen buenos hábitos de higiene, pero aún asà es recomendable una visita al odontólogo para valorar cada caso en particular.

En cuanto a los tratamientos posibles para corregir este pequeño defecto, es necesaria una evaluación previa encaminada a determinar la mejor solución. Normalmente las técnicas necesarias pueden ser la ortodoncia, las carillas dentales, los implantes, las coronas y puentes y, en ocasiones, puede ser necesario practicar una frenectomÃa, cuando el frenillo labial es demasiado abultado.

Recomendamos