En el DÃa Internacional de la Medicina Estética, Allergan Aesthetics lanza The Power of Confidence movement
Una campaña de comunicación en redes sociales que invita a reflexionar sobre la importancia de apostar por una sociedad que deje atrás los prejuicios respecto a los demás y promueva un canon de belleza libre, alejado de estereotipos
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
A través de este movimiento dirigido al sector médico estético, asà como a prensa e influencers, la marca, Allergan Aesthetics, y cuya campaña The Power of Confidence movement, se da a conocer el DÃa Internacional de la Medicina Estética, 6 de septiembre, quiere contar al mundo entero que, ésta, la medicina estética es capaz de sacar la mejor versión de uno mismo, gracias a la confianza que aporta sentirse bien, por dentro y por fuera.
Durante el mes de septiembre, efectivamente, se realizarán distintas acciones en redes sociales con los profesionales de la medicina estética, influencers y celebrities que se quieran sumar a este movimiento.

El bienestar emocional, consustancial a la medicina estética
Cuando hay algo en el rostro o en el cuerpo con lo que uno no se siente bien, y eso menoscaba la autoconfianza, la medicina estética puede ser fundamental para volver a recuperarla.
Esto no es algo opinable. Un estudio cientÃfico publicado en la revista cientÃfica Aesthetic Surgery Journal revela que la medicina estética puede contribuir a mejorar el estado emocional de los pacientes, un porcentaje de los participantes en el estudio aseguran haber mejorado su bienestar emocional tras haberse sometido a un tratamiento médico-estético. La misma investigación demuestra que, en el plano social, los participantes también notan una mejora, al aumentar la puntuación que le daban a su confianza social.

No importa el qué dirán
Hace tiempo que el tabú que rodeaba a los retoques estéticos cayó. Y por el DÃa Internacional de la Medicina Estética, Allergan Aesthetics anima a todas las personas a que, aquà y ahora, se muestren como les gusta ser, sin importar el qué dirán. Porque, cuando lo que refleja el espejo de uno mismo gusta, lo que transmite el rostro y el cuerpo es pura confianza. Esa confianza que sale de dentro y se muestra por fuera ayuda a derribar barreras y a establecer que la opinión que importa es la de cada uno.
Todos los hombres y mujeres, sean como sean, pueden crear su propio canon de belleza. Ya lo sabe el mundo entero: el nuevo canon de belleza es que ya no hay canon.
El auge de la medicina estética
A la par que crece este sentimiento de rechazo a los estereotipos, el interés por la medicina estética aumenta. En los últimos años, la demanda de tratamientos médico-estéticos poco invasivos ha crecido en un 5,4% en nuestro paÃs (desde 2016).
Asà lo señala el Estudio socioeconómico y de penetración del sector de la medicina estética en España realizado por la Sociedad Española de Medicina estética (SEME).
Algunos datos:
» En España ya hay un 35,9% de la población que es usuaria de la medicina estética, concretamente 4 de cada 10 españoles mayores de 26 años recurren a ella.
» Los tratamientos más demandados son los faciales (56,7%) que han aumentado 5 puntos en los últimos tres años. En cuanto a los tratamientos corporales, un 20% de la población asegura que se somete a ellos, asà como a los tratamientos faciales.
» El perfil femenino sigue siendo el principal en la medicina estética (cinco de cada diez mujeres se someten a un tratamiento) pero también aumenta el número de hombres usuarios actuales de este tipo de tratamientos. Dos de cada diez ya acuden a la medicina estética.
La confianza lo es todo
Y si recuperar la confianza en uno mismo es importante, tanto o más lo es el médico en cuyas manos ponerse y la confianza que él tiene en los productos que usa en consulta.
Desde Allergan Aesthetics, en el DÃa Internacional de la Medicina Estética, y, por supuesto, el resto del año, "deseamos contribuir a ganar la confianza de la sociedad hacia la medicina estética a través de la vanguardia y la inspiración, diseñando productos y tecnologÃas innovadoras".

Recomendamos