El trasplante de barba, existe
Existe, y además va en aumento. Un modo de dotar a la barba de mayor densidad y rellenar claros en zonas alopécicas, con el aumento de intervenciones al alza que engloba también cejas, por ejemplo
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
El número de pacientes masculinos que decide someterse a un trasplante de barba se ha triplicado en los últimos años.

De hecho, y según datos de ISHRS (Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración del Cabello), este tipo de intervención ha crecido en torno a un 3,7% desde 2012 a 2014 y la tendencia sigue siendo positiva hasta el momento.
Pero no sólo los trasplantes de pelo se hacen, por supuesto, en la cabeza, sino que llegan a otras partes del cuerpo diferente a la barba. Nos referimos a las cejas e incluso, la zona genital. Siempre con la técnica folículo a folículo que ofrece el resultado más natural.

Causas y proceso
Además de la caída, los pacientes que solicitan este tipo de trasplante se refiere a los que han sufrido algún accidente, caso de quemaduras, cicatrices o acné que han hecho que el pelo no vuelva a crecer. Pero también se trata de tendencia. Son los varones de entre 20 y 30 años, los hipsters quienes más demandan esta intervención siguiendo los cánones de la estética actual.
En cuanto a la técnica, es la misma del llamado microinjerto capilar. Se utiliza vello del propio paciente o se hace una extracción de alrededor de unos 1.500 folículos, los que serán necesarios para repoblar una barba, por ejemplo. Estos se implantan uno a uno, por lo que la intervención dura bastante tiempo.
La zona donante es habitualmente la nuca, para que la cicatriz, prácticamente invisible, por otra parte, no se note.
Los folículos se implantan en los micro orificios de un tamaño inferior a 0,5 mm.
Sin duda, una técnica más a observar en la medicina estética.

Recomendamos