El Nanograft es el nuevo procedimiento para el rejuvenecimiento cutáneo de la piel
El Instituto Médico Láser cuenta con la experiencia y los recursos técnicos necesarios para la realización del Nanograft, que permite aislar factores de crecimiento y células madres autólogas para su trasplante
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Hubo un tiempo en el que la grasa extraída mediante liposucción no se desechaba. En cambio, ahora no solo sirve para la remodelación corporal mediante Lipotransferencia. También se destina con éxito al rejuvenecimiento cutáneo, gracias al nanocraft, material biológico estimulador que procede de la lipoextracción, tal y como explica el Instituto Médico Láser.
El nanograft no es una técnica para el relleno de volúmenes; es un procedimiento nuevo para la revitalización del tejido cutáneo desde la dermis, que es la zona donde se gesta el envejecimiento de la piel. Se presentó recientemente en el IMCAS de París como una de las técnicas más prometedoras de la medicina regenerativa en general y de la medicina estética en particular.
El nanograft es el principio activo, de carácter autólogo, que se consigue con el filtrado no traumático del material biológico no centrifugado en una liposucción convencional. Se obtiene de la fracción libre de grasa, que es rica en células madre adiposas y en células CD34 hematopoyéticas. Las primeras tienen la capacidad de generar otro tipo de células y, las segundas, de generar nuevos micropilares. Se trata en realidad de utilizar la fase que antes se descartaba tras el centrifugado y que ahora se emplea para la revitalización cutánea, su última y más reciente aplicación.

Las zonas
Aunque se extrae de la grasa, el nanograft no es relleno, sino un bioestimulador autólogo que induce el rejuvenecimiento cutáneo desde la dermis. Está indicado para:
- Arrugas peribucales: donde la piel es tan fina que un injerto de grasa podría dar un resultado indeseado.
- Ojeras: con arrugas o no, la piel de las ojeras se marchita con los años. El nanograft revitaliza la zona con gran naturalidad y corrige las líneas superficiales si están presentes, resolviendo el rejuvenecimiento de este contorno limitado a los tratamientos, por ser delicado y poseer la piel más fina del cuerpo.
- Arrugas finas en mejillas y arrugas marcadas en el canalillo: su alta concentración en factores de crecimiento, células madre y células CD34 hematopoyéticas obtiene un rejuvenecimiento integral y revitaliza la totalidad de la piel en la zona tratada de forma natural y sin cambio de volumen.
- Cicatrices: su poder remodelador del colágeno consigue mejorar la calidad del tejido. Las marcas adquieren otra textura y apariencia.

El procedimiento
- El material graso necesario se obtiene de una pequeña microaspiración o bien, de una liposucción convencional, que en IML se realiza mediante Lipoláser.
- Esta grasa se filtra y se emulsiona.
- El nanograf obtenido, que es la fracción líquida resultante, rica en células madre y células hematopoyéticas (sangre), se inyecta muy superficialmente a nivel de la dermis con agujas de calibre muy fino.
- Tras el discreto tono amarillo que adquiere la piel y que desaparece a las pocas horas, se produce un eritema suave en la zona tratada, que dura unas 48 horas y cede espontáneamente.
- La técnica puede ser simple o mixta, con o sin grasa de relleno.

Los resultados
Durante las siguientes semanas, se observan la desaparición de arrugas y pliegues de distinta profundidad, el tensado cutáneo de la piel y una mejora de la luminosidad y la calidad cutánea en su conjunto. Los resultados son máximos a los 4-6 meses y tienen una duración de dos años como mínimo.

Recomendamos