Medicina regenerativa, qué es y por qué ponerla en las vidas de los pacientes de medicina estética
Se llama Medicina Regenerativa al conjunto de tratamientos, técnicas o terapias que emplean material biológico (células y tejidos) de la propia persona para aliviar, mejorar o curar ciertas enfermedades
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Si tenemos que definir a la Medicina Regenerativa dirÃamos, a modo de resumen e introducción, que es aquella que utiliza los propios mecanismos que emplean las células de nuestro cuerpo en aquellas zonas que puedan estar más dañadas (como por ejemplo la piel del rostro) reparando o regenerando los tejidos y rejuveneciéndolos para recuperar su funcionalidad.
Estos tratamientos se pueden realizar empleando tejidos tan diferentes como la sangre o la grasa de la persona, ambos de fácil acceso y extracción. La sangres y la grasa presentan diversos tipos de células, entre otras las conocidas como células madre, células endoteliales, células sanguÃneas y más, además de factores en los tejidos.
A diferencia de muchos tratamientos tradicionales, la medicina regenerativa ha tenido respuestas muy prometedoras.

¿En qué consisten los tratamientos de la medicina regenerativa?
Son tratamientos que se basan en la reintroducción de determinadas células en los tejidos para intentar tratar un daño que se haya producido, como por ejemplo los daños causados en la piel por el envejecimiento, la exposición al sol, las cicatrices o marcas de acné y/o la perdida de colágeno y elastina, estos últimos dos compuestos que mantienen la tersura y firmeza de la piel.
Es importante mencionar que estos tratamientos siempre deben ser prescritos y realizados por profesionales sanitarios especializados en centros que estén autorizados para ello.
¿Por qué son tan especiales los tratamientos de medicina regenerativa?
Estos tratamientos son especiales porque lo que buscan es reforzar la propia acción del organismo y mejorarla para recuperar, regenerar y rejuvenecer los tejidos de forma natural, permitiendo retrasar o evitar el empleo de otros tratamientos más invasivos.

Ventajas únicas de la medicina regenerativa
» Fácil realización y mÃnimamente invasivos.
» Ausencia de riesgo por rechazo inmunológico, se emplean los tejidos de la propia persona.
» Se realizan inmediatamente, en un mismo procedimiento.
» Bajo riesgo de complicaciones y/o infecciones, ya que se llevan a cabo en instalaciones acondicionadas para ello.
» Empleamos las células y/o tejidos del propio organismo, por lo que no hay posibilidad de rechazo.
» Se pueden retrasar o evitar otros tratamientos más invasivos.
» Pueden ralentizar la progresión de la degeneración articular.
» El proceso se realiza de forma ambulatoria (sin hospitalización) y con anestesia local.
¿Por qué realizar este tipo de tratamientos con células del propio cuerpo?
De forma natural, nuestro organismo tiene una capacidad para reparar el deterioro por la edad de nuestra piel y de lesiones cutáneas. Esta capacidad va disminuyendo a medida que envejecemos y en función de la gravedad del deterioro o la lesión.
La cantidad y calidad de estas células que todos tenemos también va disminuyendo con el tiempo.

Los tratamientos de medicina regenerativa consisten en suministrar al paciente la mayor cantidad de células posible, aumentando asà la capacidad del organismo de proteger, reemplazar o regenerar las células deterioradas o enfermas.
Los tratamientos de medicina regenerativa los podemos combinar con otros tratamientos de medicina estética para potenciar sus resultados, como hilos tensores, toxina botulÃnica, etc.
Asà lo afirma y describe Clinicas CRES, un equipo médico que ofrece un asesoramiento personalizado, profesional y transparente.
Para este tipo de tratamientos CRES cuenta con el doctor Eduardo Serna en sus clÃnicas de Madrid, Valencia y Palma, experto en rejuvenecimiento facial y uno de los profesionales que tratan con experto dominio las células madre a nivel facial.

Recomendamos