El infarto no es solo cosa de hombres
En España fallecen más mujeres que hombres por enfermedades cardiovasculares, en concreto, 64.000 cada año. La Fundación Española del Corazón advierte que la prevención es vital
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
En España fallecen más mujeres que hombres por enfermedades cardiovasculares: 64.000 cada año. El estrés, el tabaquismo y la obesidad son algunas de las causas.

Es importante saber que los síntomas son, en muchas ocasiones, diferentes a los de los varones. Se caracterizan por sudor o cansancio, no tan manifiestos como en el sexo masculino. Y es que la enfermedad cardiovascular es cada vez más común en mujeres que en hombres. Casi 9.000 más que ellos mueren cada año por esta causa. Los médicos creen que esto se debe a la mayor incorporación de la mujer en la vida laboral.
En este país, las enfermedades cardiovasculares son las responsables de la muerte de 64.492 mujeres al año, convirtiéndose en la primera causa de fallecimiento (34,29%) por encima del cáncer (22,50%) y de las enfermedades del sistema respiratorio (9,42%). En el Día Internacional de la Mujer, la Fundación Española del Corazón (FEC) ha querido subrayar que los fallecimientos por problemas de salud cardiovascular aumentan un 9% en el caso de las mujeres, respecto a los hombres. Las enfermedades del sistema circulatorio mataron durante el 2011 a 275 de cada 100.000 mujeres, tal y como muestran los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en febrero de 2013.

Mejor prevenir, y para ello, se recomienda hacer deporte, comer sano y mantener un control rutinario de la tensión y el colesterol.
Síntomas del infarto femenino
Un 95% de las muertes femeninas por infarto se podría haber evitado si se hubiera tratado a tiempo. Estos son los síntomas habituales en la mujer, según la Fundación Española del Corazón, aunque no es necesario que se den todos a la vez y no hay que esperar a que sea un dolor intenso para llamar a emergencias. Cuanto antes se diagnostique, más probabilidades tiene la mujer de sobrevivir.
1. Presión en el pecho y falta de aire en reposo. El problema de esta sensación indefinida de pinchazo o dolor en el pecho es que pueda confundirse con un ataque de ansiedad o un sofoco en mujeres que alguna vez lo ha sufrido. No siempre viene acompañado de la falta de aire. Y el dolor puede durar varios minutos, aparecer y desaparecer.
2. Dolor en el brazo, en la espalda, cuello, nuca, mandíbula o estómago. La disparidad de puntos donde se extiende el dolor hace que no se asocie en ningún momento al corazón, pero son alertas que envía el cuerpo para defenderse del colapso cardiovascular.
3. Sudor frío, náuseas o mareo. El síntoma de infarto más habitual en las mujeres es el malestar general y dolor en el pecho, como en los hombres. Pero para bien o para mal, en las mujeres es más habitual que se experimenten otros síntomas como náuseas y vómitos que se pueden confundir con un corte de digestión.
En caso de duda, la FEC puntualiza que los médicos prefieren acudir a una falsa alarma antes que certificar una defunción.

Recomendamos