El Dr. Luís Uva aborda el presente y futuro de la bioestimulación en la XXXV Reunión del GEDET
El Dr. Luís Uva, dermatólogo en Lisboa y ponente en la XXXV Reunión del GEDET (AEDV), nos explica las técnicas más efectivas para la bioestimulación de la piel
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
Que si ácido hialurónico, que si hidroxiapatita cálcica, que si hilos…hoy en día se habla mucho de la bioestimulación, pero a veces no sabemos a qué se refiere o qué técnicas consiguen realmente estimular las células de la piel de manera efectiva y natural. Preguntamos al Dr. Luís Uva, dermatólogo con clínica en Lisboa y ponente en la XXXV Reunión del GEDET (AEDV).
Se habla mucho de bioestimulación, pero se puede aplicar a muchos procedimientos diferentes ¿Qué es en realidad?
“Son moléculas biocompatibles y biodegradables que, en contacto con los tejidos, son capaces de estimular el metabolismo celular local, o sea las células de fibroblastos que van a producir proteínas estructurales (como el colágeno y la elastina) y a mejorar la matriz extracelular”.
¿Qué consiguen en la piel?
“Una mejora de la flacidez y de la calidad de la piel, se da un reclutamiento de células que liberan factores de crecimiento para una cicatrización y diferenciación celular. Esta bioestimulación puede ser a través de un inyectable (una molécula) o también a través de una parte mecánica, es decir, de una máquina que puede ser ultrasonidos microfocalizados, láser no ablativo fraccionado o una radiofrecuencia”.

¿Entonces los bioestimuladores no aportan volumen?
“Depende del bioestimulador y de la dilución, algunos no dan casi volumen y si están diluidos todavía menos, como el ácido poliláctico; la hidroxiapatita cálcica empezó siendo un relleno y hoy en día se considera un bioestimulador, pero si está muy concentrada también rellena, y si está más diluida, no tanto”.
¿Qué tipos de bioestimuladores hay?
“Básicamente inyectables o no inyectables: entre los primeros tenemos la hidroxiapatita de calcio, el ácido polilático y la polidioxanona (hilos). Lo que más utilizamos es el hialurónico, que también tiene su parte de estimulación pero menos, el poliláctico y la hidroxiapatita. Hoy en día también triunfan los híbridos, que combinan hidroxiapatita de calcio con algún hialurónico; además, hay estudios que demuestran que combinar un ultrasonido microfocalizado con la inyección de un bioestimulador incrementa el buen resultado”.
¿Hay bioestimuladores para el cuerpo?
“Sí, aunque al ser más caro, se hace menos, porque se necesitan cantidades más grandes. El producto más común es el ácido poliláctico, que puede aportar volumen y también una mejoría de la calidad cutánea; además, puede mezclarse con ácido hialurónico para aportar más volumen, pero durará menos que si solo ponemos el bioestimulador”.
¿Puede hablar del bioestimulador en manos?
“Logra restablecer el volumen perdido por el envejecimiento y también la calidad de piel. Es en las manos donde se ve el paso del tiempo de una persona”.

Recomendamos