El Dr. César Arroyo, nuevo presidente de la SEGERF
La Sociedad Española de GinecologÃa Estética Regenerativa Funcional (SEGERF) ha nombrado al Dr. César Arroyo, docente del Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Estéticos del Paciente Oncológico, su nuevo presidente
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
El Dr. César Arroyo ha sido nombrado nuevo presidente de la Sociedad Española de GinecologÃa Estética Regenerativa Funcional (SEGERF), durante el reciente Congreso del IMCAS que se ha celebrado en ParÃs.
El doctor Arroyo es docente del Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico. En concreto, es responsable del módulo de Utilización de Láseres y Fuentes de Luz.

Permanece en la Junta Directiva de SEGERF la Dra. Victoria MartÃnez como secretarÃa, que también es profesora en el Máster y Experto de la Universidad de Alcalá que cuenta con la colaboración de Formación MBL.
Por su parte, el Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico ya ha entrado en su tercera edición. En breve se abrirá el plazo de preinscripción para la cuarta edición.

Ginecoestética, qué es
La ginecoestética es la rama que centra su atención en los nuevos tratamientos médicos o quirúrgicos empleando técnicas de medicina estética regenerativa, permite recuperar la estética genital y mejorar la salud sexual de la mujer.
La SEGERF, Sociedad Española de GinecologÃa Estética Regenerativa Funcional, informa de los tratamientos que abarca esta subespecialidad nacida de las bases de la ginecologÃa, la medicina estética y la cirugÃa plástica, junto a los nuevos tratamientos de la medicina regenerativa tisular: láser, radiofrecuencia, carboxiterapia, HIFU, LED, ácido hialúronico, mesoterapia, plasma rico en plaquetas o células madre, entre otros.
"En la actualidad, las mujeres no sólo demandan tratamientos relacionados con sus problemas ginecológicos habituales, sino que además quieren recuperar su estética Ãntima y mejorar la funcionalidad integrada en una salud sexual plena", asegura la SEGERF.
Las mujeres, a partir de los 30 años, empiezan a sufrir cambios tisulares importantes en la zona genital, que se manifiestan claramente después de los 50 años. El embarazo y el parto provocan una hiperlaxitud vaginal que conlleva una pérdida de elasticidad, agravada posteriormente por el cese hormonal cuando llega la menopausia.
"El sÃndrome de hiperlaxitud vaginal, la incontinencia de orina durante el ejercicio fÃsico o en la vida diaria, junto a la sequedad y atrofia vulvo-vaginal producen muchos problemas en la vida sexual de las mujeres. Estos son algunos de los motivos principales de consulta de las emergentes unidades de Ginecoestética Láser que proliferan en el mundo", enumera dicha Sociedad.

Recomendamos