El 80% de las mujeres desearía eliminar sus arrugas y ojeras
La investigación, realizada mediante cuestionarios a mujeres españolas entre 30 y 65 años, revela determinados datos de interés
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Según el estudio Desterrando Mitos, elaborado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en colaboración con la compañía farmacéutica Allergan, el 80% de las mujeres españolas eliminaría las ojeras y las arrugas del rostro.

La investigación, realizada mediante cuestionarios a mujeres españolas entre 30 y 65 años, revela además otros datos de interés, como cierto desconocimiento, que se da en aproximadamente un 40% de las encuestadas, en cuanto a las diferencias entre el bótox y el ácido hialurónico.
La toxina botulínica, según aclara la SEME, es una neurotoxina que, inyectada de forma intramuscular, trata y previene las arrugas de expresión como las patas de gallo y el entrecejo. Mientras que los rellenos dérmicos o bioimplantes, que pueden ser de ácido hialurónico u otras sustancias organo-sintéticas como la hidroxiapatita cálcica y el ácido poliláctico, corrigen defectos de volumen en los labios, los surcos y las ojeras a través de una punción en los tejidos vivos.
El estudio también saca a relucir que el 17% de las españolas piensa que los resultados de los rellenos dérmicos no son naturales y provocan pérdida de expresión, pese a que los profesionales del sector señalan que los nuevos métodos de aplicación y el mejor conocimiento del proceso de envejecimiento permiten realizar los tratamientos de forma más efectiva y natural.
Por otro lado, un 30% cree que el proceso de relleno dérmico es irreversible, lo que no es cierto, ya que actualmente existen tratamientos que anulan su efecto. En cuanto al gasto en productos para el cuidado facial, un 11% declara gastarse entre 300 y 500 euros al año, mientras que un 1% afirma gastar más de 500 euros.

Recomendamos