El congreso más esperado, SEME 2024
La cita más esperada de la Medicina Estética en nuestro país que se va a celebrar del 22 al 24 de febrero en Málaga marcado por un aumento de la popularidad y un creciente interés por dicha especialidad
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) celebra su 39 Congreso Nacional los días 22 al 24 de febrero en Málaga. Se trata de la cita más esperada de la Medicina Estética en nuestro país y que este año viene marcada por novedades: estrena un nuevo formato más dinámico e interactivo y con sesiones más cortas y específicas de cada tema.
Asimismo, destaca el aumento de la popularidad de este congreso y el creciente interés por la Medicina Estética entre los facultativos: “El número de médicos inscritos el año pasado fue de casi 2.500, y esperamos que esta edición se pueda incrementar en un 10%”, ha explicado el Dr. Juan Antonio López, presidente de la SEME. “También este año hemos batido un récord total de participación en las comunicaciones libres y los posters enviados por los congresistas”.
Asimismo, este encuentro científico ha recibido un aumento de propuestas de colaboración, por lo que los estands se han ampliado un 25%. "Estos datos superan a los de cualquier otra sociedad de Medicina Estética de cualquier continente", afirma la organización.
Formación continuada y valor académico
El congreso de la SEME ofrece formación continuada acreditada a todos los médicos estéticos y sus presentaciones tienen valor académico, por lo que grandes profesionales de España y de otros países lo visitan con asiduidad. “Siempre obtenemos información práctica de aplicación en consulta al lunes siguiente de concluir el congreso y eso es de gran valor, pues los asistentes pueden ofrecer a sus pacientes la máxima eficacia actualizada por las novedades terapéuticas y seguridad en sus tratamientos”, ha comentado la Dra. Petra Vega, coordinadora del programa científico del congreso.
“El concepto que queremos transmitir este año es el de combinación de técnicas para optimizar los resultados y eso significa que con una sola técnica no solo no conseguimos abordar un cuadro específico, sino que puede conducirnos a una sobre corrección, que dista mucho de un resultado armonioso”, ha añadido López.
Por su parte, la industria se reserva cada año sus lanzamientos para realizarlos durante el congreso nacional de la SEME, donde presentan sus novedades. “Una deferencia que siempre agradecemos y que esperamos sigan confiando en nosotros para ello”.
Fotos: Instagram @congresoseme
Recomendamos















