El congreso más esperado, SEME 2024
La cita más esperada de la Medicina Estética en nuestro país que se va a celebrar del 22 al 24 de febrero en Málaga marcado por un aumento de la popularidad y un creciente interés por dicha especialidad
-
SEME 2025, armados hasta los dientes
-
Tipos de exosomas: no todos son iguales (ni vienen del mismo sitio)
Vegetales, animales, humanos o sintéticos: el origen de los exosomas no es el mismo, y su seguridad o eficacia, tampoco
-
Terapias inductoras de colágeno: la Dra. Vanessa Duarte desvela las claves en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid, la Dra. Vanessa Duarte compartirá su experiencia sobre las terapias inductoras de colágeno, uno de los tratamientos más innovadores en medicina estética
-
El Dr. Antonio Fustes abordará el tratamiento del tercio inferior según el género en BC Med Madrid
El Dr. Antonio Fustes impartirá su formación sobre el tratamiento del tercio inferior de la cara según el género el próximo 6 de abril de 2025 en el Hotel Meliá Avenida América, durante el congreso Beauty Contact Med Madrid
-
BC Med Galicia-Santiago de Compostela 2025 conquista a los profesionales de la medicina estética
El tour Beauty Contact 2025 arranca con fuerza en la capital compostelana y reúne a los profesionales más destacados del sector médico estético en el Gran Hotel Los Abetos en un evento excepcional y único
-
Así fue la entrañable gala de los BC Med Awards Galicia 2025
En el marco del congreso Beauty Contact Galicia-Santiago de Compostela, se celebraron estos prestigiosos galardones donde las figuras más emblemáticas de la medicina estética gallega recibieron un merecido reconocimiento a su trayectoria

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) celebra su 39 Congreso Nacional los días 22 al 24 de febrero en Málaga. Se trata de la cita más esperada de la Medicina Estética en nuestro país y que este año viene marcada por novedades: estrena un nuevo formato más dinámico e interactivo y con sesiones más cortas y específicas de cada tema.
Asimismo, destaca el aumento de la popularidad de este congreso y el creciente interés por la Medicina Estética entre los facultativos: “El número de médicos inscritos el año pasado fue de casi 2.500, y esperamos que esta edición se pueda incrementar en un 10%”, ha explicado el Dr. Juan Antonio López, presidente de la SEME. “También este año hemos batido un récord total de participación en las comunicaciones libres y los posters enviados por los congresistas”.
Asimismo, este encuentro científico ha recibido un aumento de propuestas de colaboración, por lo que los estands se han ampliado un 25%. "Estos datos superan a los de cualquier otra sociedad de Medicina Estética de cualquier continente", afirma la organización.

Formación continuada y valor académico
El congreso de la SEME ofrece formación continuada acreditada a todos los médicos estéticos y sus presentaciones tienen valor académico, por lo que grandes profesionales de España y de otros países lo visitan con asiduidad. “Siempre obtenemos información práctica de aplicación en consulta al lunes siguiente de concluir el congreso y eso es de gran valor, pues los asistentes pueden ofrecer a sus pacientes la máxima eficacia actualizada por las novedades terapéuticas y seguridad en sus tratamientos”, ha comentado la Dra. Petra Vega, coordinadora del programa científico del congreso.
“El concepto que queremos transmitir este año es el de combinación de técnicas para optimizar los resultados y eso significa que con una sola técnica no solo no conseguimos abordar un cuadro específico, sino que puede conducirnos a una sobre corrección, que dista mucho de un resultado armonioso”, ha añadido López.
Por su parte, la industria se reserva cada año sus lanzamientos para realizarlos durante el congreso nacional de la SEME, donde presentan sus novedades. “Una deferencia que siempre agradecemos y que esperamos sigan confiando en nosotros para ello”.
Fotos: Instagram @congresoseme

Recomendamos