El cirujano plástico Enrique Salmerón González, premio Sanitas MIR
El especialista en cirugÃa plástica, estética y reparadora del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, Enrique Salmerón González, ha sido galardonado con el destacado 'Premio Sanitas MIR' de este año
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
El cirujano plástico Enrique Salmerón González, ha sido en esta ocasión el ganador del 'Premio Sanitas MIR 2020'. Salmerón ejerce su especialidad en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
En una edición muy especial, el Premio Sanitas MIR ha puesto en valor este año también la labor de los profesionales sanitarios españoles que este año han desempeñado un papel clave para gestionar la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

El doctor Salmerón ha realizado 63 publicaciones cientÃficas y obtuvo sobresaliente 'cum laude' en la lectura de su tesis doctoral titulada 'Tratamiento de la disfonÃa por déficit de cierre glótico mediante laringoplastia de medialización con injertos de grasa autólogos. Revisión del procedimiento y sus resultados en una serie de casos'.
Los accésits de esta 24ª edición han recaÃdo en Carlos Bravo Pérez, especialista en hematologÃa y hemoterapia del Hospital Universitario José MarÃa Morales Meseguer de Murcia, y Rodrigo Sánchez Bayona, especialista en oncologÃa médica de la ClÃnica Universidad de Navarra. Bravo es licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra y actualmente se encuentra en su segundo año de doctorado, bajo el tÃtulo 'New insights into the mechanisms of antithrombin deficiency'.
Por su parte, Enrique Salmerón es también licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra, y su tesis 'Consumo de alcohol, adiposidad y actividad fÃsica como factores relacionados con el cáncer de mama en el Proyecto SUN' recibió la calificación de 'cum laude'. Ha participado en varios proyectos de investigación y cuenta con diversos premios a lo largo de su carrera.
El jurado, constituido por representantes del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, asà como del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Universidades, ha elegido a los ganadores de entre las 99 candidaturas presentadas este año, 19 más que en la edición anterior.
En total se han presentado 34 especialidades médicas, frente a las 11 de 2019, procedentes de 68 hospitales. Además, en esta ocasión, se ha contado con epresentación de centros de 15 Comunidades Autónomas, poniendo de manifiesto que, año tras año, la presencia de estos premios aumenta en todo el territorio.

Recomendamos