El cáncer podría detectarse precozmente con un nuevo análisis de sangre
El descubrimiento podría ayudar a identificar la localización del tumor, gracias a la captación de una huella específica de ADN
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
Un artículo publicado en la revista especializada Nature Genetics destaca el desarrollo de un nuevo análisis de sangre que podría detectar el cáncer y localizar el lugar del cuerpo donde aparece el tumor. Este avance, realizado por bioingenieros de la Universidad de California en San Diego (EE UU) podría suponer una nueva arma de detección precoz de la enfermedad que evite la necesidad de practicar biopsias.

Los análisis convencionales de detección del cáncer en sangre consiguen identificar rastros de ADN tumoral en el torrente sanguíneo del paciente, pero no así conocer el sitio exacto donde se encuentra el tumor, algo que sí conseguirían las nuevas pruebas, con las ventajas que ello presentaría.
El descubrimiento de una nueva pista en la sangre por parte del equipo de doctor Kun Zhang, autor principal del estudio, podría ayudara a identificar la localización del tumor, gracias a la captación de una huella específica de ADN de las células sanas afectadas, denominada haplotipos de metilación de CpG, es decir, la adición de grupos metilo a múltiples secuencias CG adyacentes en una molécula de ADN. Se trata de una firma única para cada uno de los tejidos presentes en el cuerpo.
El descubrimiento, que aún está en proceso de perfeccionamiento y pendiente de nuevos trabajos en colaboración con oncólogos, implicó la elaboración de una base de datos de patrones típicos de diez tejidos diferentes, además del análisis de muestras tumorales y de sangre de pacientes con cáncer, con el fin de obtener los marcadores genéticos específicos de la enfermedad. Mediante un proceso de autenticación dual, se combinan las dos señales por encima de un corte estadístico, con el resultado de la asignación de una coincidencia positiva.

Recomendamos