El cáncer podría detectarse precozmente con un nuevo análisis de sangre
El descubrimiento podría ayudar a identificar la localización del tumor, gracias a la captación de una huella específica de ADN
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Un artículo publicado en la revista especializada Nature Genetics destaca el desarrollo de un nuevo análisis de sangre que podría detectar el cáncer y localizar el lugar del cuerpo donde aparece el tumor. Este avance, realizado por bioingenieros de la Universidad de California en San Diego (EE UU) podría suponer una nueva arma de detección precoz de la enfermedad que evite la necesidad de practicar biopsias.

Los análisis convencionales de detección del cáncer en sangre consiguen identificar rastros de ADN tumoral en el torrente sanguíneo del paciente, pero no así conocer el sitio exacto donde se encuentra el tumor, algo que sí conseguirían las nuevas pruebas, con las ventajas que ello presentaría.
El descubrimiento de una nueva pista en la sangre por parte del equipo de doctor Kun Zhang, autor principal del estudio, podría ayudara a identificar la localización del tumor, gracias a la captación de una huella específica de ADN de las células sanas afectadas, denominada haplotipos de metilación de CpG, es decir, la adición de grupos metilo a múltiples secuencias CG adyacentes en una molécula de ADN. Se trata de una firma única para cada uno de los tejidos presentes en el cuerpo.
El descubrimiento, que aún está en proceso de perfeccionamiento y pendiente de nuevos trabajos en colaboración con oncólogos, implicó la elaboración de una base de datos de patrones típicos de diez tejidos diferentes, además del análisis de muestras tumorales y de sangre de pacientes con cáncer, con el fin de obtener los marcadores genéticos específicos de la enfermedad. Mediante un proceso de autenticación dual, se combinan las dos señales por encima de un corte estadístico, con el resultado de la asignación de una coincidencia positiva.

Recomendamos