CPE-DPCs programa una curso especial sobre Tejido Adiposo
Bajo el título Tejido Adiposo: Eliminar. Añadir. Reconstruir, este curso de 20 créditos presenciales se celebrará en Barcelona del 26 al 28 de octubre
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
El tejido adiposo es uno de los principales causantes del envejecimiento cutáneo y un elemento fundamental en la configuración de los volúmenes, contornos y armonía del rostro y el cuerpo humanos. Su función principal es la reserva de energía y hormonas.
En la actualidad se conocen en profundidad las características celulares, biológicas, fisiológicas y fisiopatológicas del tejido adiposo, y ello permite establecer un diagnóstico preciso del problema estético (si lo hubiera) y plantear alternativas terapéuticas perfectamente acordes con aquellas características.
Hoy es posible:
- Eliminar de forma precisa los depósitos locales de grasa excedentaria, mediante procedimientos más o menos invasivos, incluso algunos simplemente farmacológicos.
 - Utilizar el tejido adiposo autólogo como injerto: reconstruir más que rellenar.
 - Recuperar las células madre, muy abundantes en este tejido, para que puedan ser utilizadas con finalidades regenerativas.
 
El curso especial Tejido Adiposo: Eliminar. Añadir. Reconstuir, consta de 20 créditos presenciales y se celebrará en la Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética y Centre Medic Europa en Barcelona del 26 al 28 de octubre, bajo la dirección y docencia del Dr. J. Víctor García.
				Recomendamos











	
	
	
	
	
	


