Consejos para olvidarse de las bolsas y ojeras
El doctor Diego Tomás Ivancich recomienda diversas maneras de disimularlas, a la vez que ofrece su tratamiento para eliminarlas: la blefaroplastia
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Las bolsas son abultamientos de la piel formados bajo los ojos y que se generan por una pérdida de tono en el músculo y piel del párpado.
Suelen afear el aspecto del rostro y produce un adelgazamiento y protrusión de las bolsas de grasa que rodean el ojo por detrás de los párpados. Las bolsas aportan a los que las sufren rostros cansados y tristes.

El doctor Diego Tomás Ivancich, director de la clínica que lleva su nombre, explica que tanto bolsas como ojeras pueden ser hereditarias o surgir por el paso del tiempo o envejecimiento, pero hay factores como el consumo de alcohol, tabaco, falta de sueño, etc., que también influyen.
El doctor recomienda diversas maneras de disimularlas, a la vez que ofrece su tratamiento para eliminarlas: la blefaroplastia.
» Higiene facial. Este es el punto principal para comenzar a tratar las bolsas en los ojos. "Todo empieza por mantener la zona libre de químicos y otros compuestos antes de aplicar cualquier producto o tratamiento", explica Ivancich. Mientras que también aconseja tomar mucha verdura y fruta. "Los alimentos naturales con antioxidantes son lo mejor para el organismo y, por tanto, para la piel".
» Por otro lado, recomienda una dieta baja en sal y especias ya que estos condimentos y potenciadores del sabor favorecen la retención de líquidos, que tan nociva resulta para la piel. A su vez, aconseja beber mucha agua. "Aunque siempre se debe adaptar a las circunstancias y genética de cada uno".
» El descanso es imprescindible. "8 horas de descanso diario son fundamentales para mantener, no sólo un buen aspecto físico, sino también la cabeza en su sitio. Evitando el edema de los párpados inferiores", destaca el doctor. También aconseja reducir el alcohol, tabaco y otros adictivos, y tomar vitamina C. "A partir de esta sustancia el organismo genera el colágeno, que tan vital resulta para la piel".
Mientras que explica que, si se va a recurrir a cremas o a cosméticos para tratar la zona, se deben buscar los que sean específicos y que no lleven demasiados químicos o parabenes.

Tratamiento de blefaroplastia
En la clínica del Dr Diego Tomás Ivancich ofrecen la intervención perfecta para eliminar las bolsas y las ojeras para siempre, la blefaroplastia. Durante esta intervención (que suele durar sobre una hora) se extirpa el exceso de piel y grasa del párpado superior dejando una cicatriz escondida en el fondo del surco palpebral superior.
Se pueden eliminar las bolsas grasas inferiores y tensar la piel del párpado inferior. En casos de bolsas inferiores hereditarias, características de gente joven, se pueden eliminar a través del interior del ojo (transconjuntival), sin dejar cicatriz externa.
La intervención se realiza siempre en medio hospitalario con una ligera sedación y no es necesario quedarse ingresado. Los puntos se retiran a los cinco/ siete días y la reincorporación a la vida cotidiana del paciente es inmediata.

Recomendamos