Cómo ver los resultados de una operación de senos a través de una App
Una nueva ola de aplicaciones para smartphones permite a los usuarios ver los resultados de la cirugía plástica, incluso antes de pasar por el quirófano
-
Medicina: solo publicidad lícita
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
'Operación bikini' con Imperium Med 400, la plataforma del futuro, hoy
El verano está a la vuelta de la esquina y, si no te preparas, te va a pillar otra vez. Por eso debes de tener en tu centro de estética Imperium Med 400, la plataforma multifunción, más versátil y rentable del mercado
-
SkinClinic, para deslumbrar en Navidad
Los packs de tratamiento facial de la firma son el regalo perfecto para las fiestas que se avecinan
-
Relleno de hidroxiapatita cálcica, una alternativa a los tratamientos invasivos
Los centros médico-estéticos Hedonai impulsan nuevas aplicaciones de Radiesse, un tratamiento de relleno de hidroxiapatita cálcica. Se obtienen resultados inmediatos que duran hasta dos años
-
Es el futuro: nuevo inyectable híbrido de Allergan
Allergan Aesthetics lanza en España HArmonyCa™, un nuevo producto con doble efecto gracias a dos componentes: ácido hialurónico (AH) e hidroxiapatita de calcio (CaHA)
iAugment 3D te permite ver el resultado de cómo sería un pecho retocado con el bisturí... En concreto, es una simulación virtual de senos en 3D para mostrar el resultado de aumentar la talla de sujetador. También con otras aplicaciones se puede ver el resultado de un retoque en el rostro o piernas.
Según varias fuentes recogidas por Daily Mail, una nueva ola de aplicaciones de teléfonos inteligentes permite a los usuarios ver los resultados de la cirugía plástica, incluso antes de pasar por el quirófano. Se llama iAugment 3D, la primera aplicación de simulación de aumento de senos para utilizar en un formato virtual 3D para crear una imagen de lo que sería aumentar una o varias tallas de ropa interior.
Después de descargar la aplicación, los usuarios pueden usar las propias herramientas tecnológicas de los cirujanos plásticos para cortar y utilizarlas en el rostro y cuerpo.
Por su parte, los expertos se han pronunciado en contra de los peligros de este tipo de aplicaciones que aseguran que fomenta una cultura en la que someterse a una operación de estética suponga un pasatiempo. Entre los más populares está iAugment porque te muestra una cirugía de mama. Mientras iLipo permite a los usuarios realizar una liposucción virtual y Yo Real ofrece 8.000 imágenes de distintos procesos.
El doctor Paul Harris, de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos, ha asegurado: "La reciente aparición de estas aplicaciones fáciles de usar para las personas es muy preocupante. Inevitablemente, es consecuencia de los avances tecnológicos, junto con un apetito insaciable de hacerse la cirugía para estar más guapos. Da la impresión de que esos cambios son fáciles y normales. "Se trata de un cambio de vida permanente. Es una decisión importante que se debe meditar mucho".
En la aplicación, una vez que los usuarios han creado las imágenes, tienen la opción de subir a un sitio web para compartir, donde otras personas pueden comentar sus fotos del antes y después.

Recomendamos