Cómo ver los resultados de una operación de senos a través de una App
Una nueva ola de aplicaciones para smartphones permite a los usuarios ver los resultados de la cirugía plástica, incluso antes de pasar por el quirófano
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
iAugment 3D te permite ver el resultado de cómo sería un pecho retocado con el bisturí... En concreto, es una simulación virtual de senos en 3D para mostrar el resultado de aumentar la talla de sujetador. También con otras aplicaciones se puede ver el resultado de un retoque en el rostro o piernas.
Según varias fuentes recogidas por Daily Mail, una nueva ola de aplicaciones de teléfonos inteligentes permite a los usuarios ver los resultados de la cirugía plástica, incluso antes de pasar por el quirófano. Se llama iAugment 3D, la primera aplicación de simulación de aumento de senos para utilizar en un formato virtual 3D para crear una imagen de lo que sería aumentar una o varias tallas de ropa interior.
Después de descargar la aplicación, los usuarios pueden usar las propias herramientas tecnológicas de los cirujanos plásticos para cortar y utilizarlas en el rostro y cuerpo.
Por su parte, los expertos se han pronunciado en contra de los peligros de este tipo de aplicaciones que aseguran que fomenta una cultura en la que someterse a una operación de estética suponga un pasatiempo. Entre los más populares está iAugment porque te muestra una cirugía de mama. Mientras iLipo permite a los usuarios realizar una liposucción virtual y Yo Real ofrece 8.000 imágenes de distintos procesos.
El doctor Paul Harris, de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos, ha asegurado: "La reciente aparición de estas aplicaciones fáciles de usar para las personas es muy preocupante. Inevitablemente, es consecuencia de los avances tecnológicos, junto con un apetito insaciable de hacerse la cirugía para estar más guapos. Da la impresión de que esos cambios son fáciles y normales. "Se trata de un cambio de vida permanente. Es una decisión importante que se debe meditar mucho".
En la aplicación, una vez que los usuarios han creado las imágenes, tienen la opción de subir a un sitio web para compartir, donde otras personas pueden comentar sus fotos del antes y después.

Recomendamos