Cómo luchar contra la hiperhidrosis
Los especialistas médicos de clínica Trevi explican las causas de la sudación excesiva y cómo combatirla
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Madrid acoge el VI Congreso Internacional de Ginecoestética Funcional y Regenerativa los días 15 y 16 de noviembre
Organizado por la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad (FEMEL) y la Sociedad Española de Ginecoestética y Cirugía Íntima (SEGECI)
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
La hiperhidrosis es una afección que produce una sudoración excesiva en axilas, manos y pies en el paciente. La sudoración o transpiración es una función de la piel para mantener constante la temperatura corporal. Sin embargo, la hiperhidrosis o exceso de sudor incontrolable e impredecible puede dificultar las relaciones sociales y laborales. Es un problema frecuente en muchas personas. Desde Clínica Trevi, expertos en cirugía y medicina estética, nos explican en qué consiste, las causas y el tratamiento eficaz para acabar con ello.
¿En qué consiste?
La hiperhidrosis consiste en la sudoración excesiva y puede producirse en todo el cuerpo o en áreas localizadas, especialmente en las palmas de las manos, plantas de los pies, axilas o cara.
¿Cuál es la causa?
La causa más frecuente de sudoración en las palmas de las manos o axilas es el nerviosismo, la ansiedad y a veces cierta inseguridad, por lo que el problema es más acusado en ocasiones importantes cuando la persona se encuentra tensa.
¿Qué experimentan los pacientes?
Las personas con hiperhidrosis tienen glándulas sudoríparas hiperactivas y la sudoración incontrolable puede conllevarles una gran molestia, tanto física como emocional, afectándoles en su vida diaria. Muchas de ellas tienden a evitar situaciones que requieran contacto físico. También, suelen limitar los movimientos de brazos y adoptar posturas rígidas para ocultar la sudoración de las axilas.
¿Qué tipos de hiperhidrosis existen?
La hiperhidrosis puede ser primaria o secundaria. La primaria suele ser más localizada y la causa es desconocida. Hay situaciones de tensión, inseguridad y nervios que acentúan el problema. La hiperhidrosis secundaria está relacionada con otros problemas clínicas, suele tener un patrón corporal más generalizado y puede aparecer en diferentes momentos de la vida del paciente en relación a distintos hábitos, enfermedades o problemas como la menopausia, el consumo de ciertas drogas o medicamentos, problemas de tiroides, tumores, etc.
¿Puede prevenirse?
La hiperhidrosis no puede prevenirse, al menos la primaria. La hiperhidrosis secundaria se relaciona con otros problemas clínicos, por lo que si éstos se controlan podría dominarse mejor.
¿Tiene tratamiento?
Afortunadamente, existe un tratamiento para la Hiperhidrosis o Sudor Excesivo en Clínica Trevi. Consiste en la aplicación de Toxina Botulínica en las axilas, palmas de las manos o pies (zonas en las que hay mayor concentración de glándulas sudoríparas). Logrando la normalización del sudor gracias al bloqueo de la transmisión que existe entre los nervios y las glándulas sudoríparas en las zonas tratadas. Es uno de los tratamientos más comunes antes del verano ya que su duración aproximada es de 4 a 8 meses, con un tiempo de aplicación de 40 minutos aproximadamente. Este tratamiento tiene resultados inmediatos. Los médicos que colaboran con Clínica Trevi, tienen años de experiencia y son expertos en tratamientos de prevención del sudor excesivo.
Recomendamos















