Cómo luchar contra la hiperhidrosis
Los especialistas médicos de clÃnica Trevi explican las causas de la sudación excesiva y cómo combatirla
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal

La hiperhidrosis es una afección que produce una sudoración excesiva en axilas, manos y pies en el paciente. La sudoración o transpiración es una función de la piel para mantener constante la temperatura corporal. Sin embargo, la hiperhidrosis o exceso de sudor incontrolable e impredecible puede dificultar las relaciones sociales y laborales. Es un problema frecuente en muchas personas. Desde ClÃnica Trevi, expertos en cirugÃa y medicina estética, nos explican en qué consiste, las causas y el tratamiento eficaz para acabar con ello.
¿En qué consiste?
La hiperhidrosis consiste en la sudoración excesiva y puede producirse en todo el cuerpo o en áreas localizadas, especialmente en las palmas de las manos, plantas de los pies, axilas o cara.
¿Cuál es la causa?
La causa más frecuente de sudoración en las palmas de las manos o axilas es el nerviosismo, la ansiedad y a veces cierta inseguridad, por lo que el problema es más acusado en ocasiones importantes cuando la persona se encuentra tensa.

¿Qué experimentan los pacientes?
Las personas con hiperhidrosis tienen glándulas sudorÃparas hiperactivas y la sudoración incontrolable puede conllevarles una gran molestia, tanto fÃsica como emocional, afectándoles en su vida diaria. Muchas de ellas tienden a evitar situaciones que requieran contacto fÃsico. También, suelen limitar los movimientos de brazos y adoptar posturas rÃgidas para ocultar la sudoración de las axilas.
¿Qué tipos de hiperhidrosis existen?
La hiperhidrosis puede ser primaria o secundaria. La primaria suele ser más localizada y la causa es desconocida. Hay situaciones de tensión, inseguridad y nervios que acentúan el problema. La hiperhidrosis secundaria está relacionada con otros problemas clÃnicas, suele tener un patrón corporal más generalizado y puede aparecer en diferentes momentos de la vida del paciente en relación a distintos hábitos, enfermedades o problemas como la menopausia, el consumo de ciertas drogas o medicamentos, problemas de tiroides, tumores, etc.
¿Puede prevenirse?
La hiperhidrosis no puede prevenirse, al menos la primaria. La hiperhidrosis secundaria se relaciona con otros problemas clÃnicos, por lo que si éstos se controlan podrÃa dominarse mejor.
¿Tiene tratamiento?
Afortunadamente, existe un tratamiento para la Hiperhidrosis o Sudor Excesivo en ClÃnica Trevi. Consiste en la aplicación de Toxina BotulÃnica en las axilas, palmas de las manos o pies (zonas en las que hay mayor concentración de glándulas sudorÃparas). Logrando la normalización del sudor gracias al bloqueo de la transmisión que existe entre los nervios y las glándulas sudorÃparas en las zonas tratadas. Es uno de los tratamientos más comunes antes del verano ya que su duración aproximada es de 4 a 8 meses, con un tiempo de aplicación de 40 minutos aproximadamente. Este tratamiento tiene resultados inmediatos. Los médicos que colaboran con ClÃnica Trevi, tienen años de experiencia y son expertos en tratamientos de prevención del sudor excesivo.

Recomendamos