Cirujanos plásticos actualizan en Valencia sus técnicas quirúrgicas
Convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, los días 25 y 26 de febrero
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Setenta cirujanos plásticos de diferentes procedencias se reúnen este fin de semana en Valencia, por primera vez desde la pandemia, convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, AECEP, que preside la doctora Isabel Moreno.
Durante dos días, los especialistas tratarán diferentes aspectos relacionados con las distintas técnicas que mejoren las intervenciones de rinoplastia.
¿Cómo elegir la técnica que se va a emplear y por qué? ¿Cómo tratar una giba o el dorso nasal? ¿Cómo corregir la desviación del eje nasal o el tratamiento de la punta y que procedimientos auxiliares se pueden hacer? Son algunos de los temas que los expertos tratarán para mejorar las intervenciones que a diario realizan a sus pacientes.
Pero no todo será teoría. El doctor Gustavo Sordo dirige el taller de disección en cadáver en el que los ponentes Ramón Tarragona, Camilo Betancour, Antonio Díaz y Francisco Gómez Bravo debatirán con los doctores participantes las prácticas más adecuadas que ofrecen mejores resultados.
La presidenta de AECEP, Isabel Moreno hace hincapié en la necesidad de que todos los especialistas conozcan los últimos avances y se formen continuamente porque las técnicas cambian y también las exigencias de los pacientes. “Ahora se exige mucho más porque las redes sociales muestran imágenes perfectas y mucha información que no siempre es veraz. Nos reunimos para aprender las técnicas más innovadoras y desarrollarlas en los pacientes para mejorar los resultados”.
Recomendamos















