Cirujanos plásticos actualizan en Valencia sus técnicas quirúrgicas
Convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, los días 25 y 26 de febrero
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

Setenta cirujanos plásticos de diferentes procedencias se reúnen este fin de semana en Valencia, por primera vez desde la pandemia, convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, AECEP, que preside la doctora Isabel Moreno.
Durante dos días, los especialistas tratarán diferentes aspectos relacionados con las distintas técnicas que mejoren las intervenciones de rinoplastia.
¿Cómo elegir la técnica que se va a emplear y por qué? ¿Cómo tratar una giba o el dorso nasal? ¿Cómo corregir la desviación del eje nasal o el tratamiento de la punta y que procedimientos auxiliares se pueden hacer? Son algunos de los temas que los expertos tratarán para mejorar las intervenciones que a diario realizan a sus pacientes.
Pero no todo será teoría. El doctor Gustavo Sordo dirige el taller de disección en cadáver en el que los ponentes Ramón Tarragona, Camilo Betancour, Antonio Díaz y Francisco Gómez Bravo debatirán con los doctores participantes las prácticas más adecuadas que ofrecen mejores resultados.
La presidenta de AECEP, Isabel Moreno hace hincapié en la necesidad de que todos los especialistas conozcan los últimos avances y se formen continuamente porque las técnicas cambian y también las exigencias de los pacientes. “Ahora se exige mucho más porque las redes sociales muestran imágenes perfectas y mucha información que no siempre es veraz. Nos reunimos para aprender las técnicas más innovadoras y desarrollarlas en los pacientes para mejorar los resultados”.

Recomendamos