Cirujanos plásticos actualizan en Valencia sus técnicas quirúrgicas
Convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, los días 25 y 26 de febrero
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
Setenta cirujanos plásticos de diferentes procedencias se reúnen este fin de semana en Valencia, por primera vez desde la pandemia, convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, AECEP, que preside la doctora Isabel Moreno.
Durante dos días, los especialistas tratarán diferentes aspectos relacionados con las distintas técnicas que mejoren las intervenciones de rinoplastia.
¿Cómo elegir la técnica que se va a emplear y por qué? ¿Cómo tratar una giba o el dorso nasal? ¿Cómo corregir la desviación del eje nasal o el tratamiento de la punta y que procedimientos auxiliares se pueden hacer? Son algunos de los temas que los expertos tratarán para mejorar las intervenciones que a diario realizan a sus pacientes.
Pero no todo será teoría. El doctor Gustavo Sordo dirige el taller de disección en cadáver en el que los ponentes Ramón Tarragona, Camilo Betancour, Antonio Díaz y Francisco Gómez Bravo debatirán con los doctores participantes las prácticas más adecuadas que ofrecen mejores resultados.
La presidenta de AECEP, Isabel Moreno hace hincapié en la necesidad de que todos los especialistas conozcan los últimos avances y se formen continuamente porque las técnicas cambian y también las exigencias de los pacientes. “Ahora se exige mucho más porque las redes sociales muestran imágenes perfectas y mucha información que no siempre es veraz. Nos reunimos para aprender las técnicas más innovadoras y desarrollarlas en los pacientes para mejorar los resultados”.
Recomendamos















