Operaciones faciales y corporales
Cirugías de invierno, una época recomendada
El Dr. Óscar Junco recomienda y revisa al detalle 6 operaciones estéticas ideales, faciales y corporales para realizar durante las vacaciones navideñas, debido a que el frío y el tiempo libre benefician el postoperatorio
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

El invierno, y más concretamente, las vacaciones navideñas, son uno de los mejores momentos para someterse a determinadas operaciones estéticas.
Así opina el doctor Óscar Junco, "ya que el frío y el tiempo libre proporcionan al paciente muchas ventajas y favorecen que el postoperatorio sea más cómodo".
Durante el invierno y las fiestas navideñas, se pasa más tiempo en casa lo que facilita el reposo y beneficia la recuperación ya que es fundamental descansar durante el postoperatorio y no sufrir ni prisas ni estrés. Por otro lado, el frío y la menor exposición solar beneficia al convaleciente en el momento de su recuperación ya que hace que el proceso inflamatorio dure menos, sea más llevadero y se reduzcan los posibles enemas postoperatorios.

Además, en invierno es más fácil disimular y los vendajes pueden ocultarse bajo la ropa, llegando en perfectas condiciones para lucir los resultados en verano.
Tres razones de peso, expuestas por este experto, especialista en cirugía mamaria, cirugía estética facial y corporal, tratamientos de medicina estética, rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo, dietas de adelgazamiento y cirugía íntima, la frente de la clínica que lleva su nombre.
De este modo, y principalmente, el Dr. Junco recomienda, en invierno, las cirugías que requieran prendas compresivas que den calor, y que además les favorezca el frío para su pronta recuperación.

Cirugías de invierno corporales
» Liposucciones. La liposucción está destinada a corregir aquellas regiones corporales en las que persisten cúmulos grasos habitualmente rebeldes a los regímenes dietéticos. Mediante esta, se puede aspirar grasa de distintas partes del cuerpo: caderas, muslos, rodillas, abdomen, flancos, brazos, papada, etc. Habitualmente, se realiza con anestesia local y sedación, pero en casos muy extensos se llevará a cabo con anestesia general. La técnica consiste esencialmente en la aspiración de la grasa mediante la introducción de una cánula que está conectada a una máquina de vacío o a una jeringa especial, según el caso, y realizando numerosos túneles en el área previamente marcada. Una vez realizada la operación, se utilizará un vendaje compresivo o una prenda elástica según el área tratada.
- La estancia en la clínica es de 4 a 6 h con anestesia local, la duración de 1 a 3 h, recuperación entre 1 y 2 semanas, y los cuidados postoperatorios, de un mes.
» Abdominoplastias. La abdominoplastia o lífting abdominal es un procedimiento quirúrgico consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal, y en la corrección de la flacidez muscular. Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que han tenido un aumento de peso con pérdida posterior o en mujeres tras uno o varios embarazos. La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.
- La estancia en la clínica es de 24 horas con anestesia general, la duración de 2 a 3 h, recuperación entre 2 y 4 semanas, y los cuidados postoperatorios, entre 2 y 4 semanas.
» Ginecomastia (en hombres). Ginecomastia es un término médico que viene de la palabra griega usada para definir “mamas similares a las de la mujer”. Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. El procedimiento quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpa piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado. Si el exceso glandular es la causa primaria del aumento mamario, éste debe ser retirado con bisturí. Habitualmente, la incisión se hace en una zona poco visible - en el reborde inferior de la areola-. Trabajando a través de esta incisión se extrae el exceso de tejido glandular, la grasa y si es preciso la piel sobrante. Posteriormente se venda el tórax para que la piel se adapte correctamente y se coloca una prenda especial elástica.
- La estancia en la clínica es de 12 horas anestesia general, la duración de 60 a 75 minutos, recuperación entre 2 y 3 semanas, y los cuidados postoperatorios, entre 20 y 30 días.

Cirugías de invierno faciales
El doctor Junco también recomienda cirugías faciales que se favorecen del frío para eliminar más rápidamente inflamación y morados posoperatorios, y que precisen esconderse de exposición solar durante más tiempo.
» Lífting facial y de cuello. El estiramiento facial o lífting es un procedimiento destinado para tensar la piel facial y cervical con objeto de reducir los pliegues o arrugas. Habitualmente trata la piel del cuello y las mejillas, pero en ocasiones, se corrigen también las arrugas de la frente y el descenso de las cejas. La operación se puede realizar con anestesia general o local y sedación. En el postoperatorio, se observará un grado variable de inflamación de la cara y el cuello, equimosis y sensación de tirantez y posible acorchamiento. Estas molestias son pasajeras y ceden espontáneamente o con analgésicos. A los 5-6 días se comienza a quitar los puntos de sutura, proceso que se termina de realizar a los 8-10 días.
Habitualmente, en la tercera semana postoperatoria se puede realizar una vida prácticamente normal, incorporándose incluso a su tarea profesional.
- La estancia en la clínica es de 23 horas, anestesia general, la duración de 2 a 4 horas,
recuperación entre 4 y 6 semanas.
» Rinoplastia. La rinoplastia es una intervención quirúrgica destinada a la corrección de deformaciones nasales mediante la modificación de su forma, lo que conlleva a una mejora del equilibrio y la armonía facial. Cada rinoplastia es un caso diferente que debe evaluarse con detenimiento.
- La estancia en la clínica es de 12 horas anestesia general, la duración de 1 a 3 horas, recuperación entre 1 y 2 semanas, y los cuidados postoperatorios, una semana.
» Blefaroplastia o cirugía de párpados. La cirugía de los párpados, técnicamente conocida como blefaroplastia, es un procedimiento para extraer el exceso de piel y de grasa de los párpados superiores e inferiores. La operación se inicia realizando unas incisiones en la piel de los párpados para liberar y extirpar el exceso de piel. Seguidamente se extirpa la grasa en la cantidad adecuada para eliminar las bolsas palpebrales. Por último, se sutura la piel. Es normal que durante la primera semana exista inflamación, así como pequeños hematomas en los párpados. La mayor parte de los pacientes podrán incorporarse a su vida normal en unos 7- 10 días. A veces, tras la blefaroplastia, se presenta cierta dificultad a la acomodación de la vista, que desaparece a las 2-3 semanas de la intervención.
- La estancia en la clínica es de 2 a 4 horas anestesia general. Duración, de 45 a 90 minutos, recuperación entre 7 y 10 días.

Recomendamos