Cambio de rasgos en el rostro
El Dr. Dray acaba de hacer un estudio en la Universidad de Texas analizando los rasgos de la cara y sus cambios estéticos pertinentes
- 
				
				
		Evidencia científica y nuevos protocolos
- 
BC Med Cataluña 2025, el triunfo de la profesionalidad en la medicina estéticaEl congreso Beauty Contact Med Cataluña, celebrado en el Hotel Barceló Sants de la capital condal, resultó todo un éxito de asistencia, reforzado por la presencia de importantísimas figuras del sector médico-estético catalán 
- 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue 
- 
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estéticaCosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales 
- 
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelenciaLas personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales 
- 
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidosLlega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos 
 Los rasgos de la cara son importantes y la primera impresión para todos. El Dr. Dray ha analizado los principales puntos que los clientes quieren cambiar y las técnicas que se deben utilizar en cada caso según la modificación necesaria. Del estudio publicado en la revista Jama Dermatology se hace eco la Asociación Española de Medicina Estética (SEME).
Los rasgos de la cara son importantes y la primera impresión para todos. El Dr. Dray ha analizado los principales puntos que los clientes quieren cambiar y las técnicas que se deben utilizar en cada caso según la modificación necesaria. Del estudio publicado en la revista Jama Dermatology se hace eco la Asociación Española de Medicina Estética (SEME).
Hay multitud de maneras de corregir las imperfecciones como las manchas, las arrugas o cicatrices.
- Manchas: las más destacadas en la zona de los pómulos y alrededor de los ojos. Los mejor es no tomar el sol, pero en el caso de hacerlo, bajo protección 50, sombrero y gafas de sol. El Dr. Dray recomienda después "un peeling químico realizado en consulta y en función de la hiperpigmentación"
- Frente y entrecejo con arrugas muy marcadas: expresiones cotidianas que se marcan mucho y endurecen la expresividad del rostro, haciendo que parezcamos siempre enfadados o preocupados según la localización de las arrugas. La solución es la toxina botulínica, aplicada con mucha cautela y naturalidad. Según el especialista, lo importante es suavizar y no paralizar.
- Surcos nasiogenianos marcados: la flacidez en la zona de las mejillas puede provocar arrugas de la nariz a la comisura de los labios. El Dr. Dray recomienda utilizar la Técnica de la Corona, con inflitraciones de hidroxiapatita cálcica, para combatir las arrugas sin dejar marcas. Con este tratamiento los rasgos se recolocan. Pero, si los surcos son muy marcados a los dos meses, el especialista debe tratarlos con ácido hialurónico, o si son muy resistentes con hidroxiapatita cálcica.
- Cicatrices múltiples: a causa del acné o alguna herida o cosido que nos ha dejado una cicatriz muy visible, el doctor recomienda que se difuminen de manera sutil con infiltraciones de policaprolactona (PLC), un polímero bioreabsorbible que rellena y uniformiza la textura cutánea, además de eliminar arrugas existentes.
- Óvalo facial y mentón muy pronunciados o desdibujados: cuando la barbilla es muy pronunciada, según el estudio, se identifica con maldad. El Dr. Dray asegura que "la técnica HIFU, a base de ultrasonidos focalizados de alta intensidad, redibuja el controno del óvalo y produce un efecto lifting". El ácido hialurónico reticulado o la hidroxiapatita cálcica son buenos para a posteriori suavizar y redondear.
 
Aunque es poco habitual que suceda, el estudio destaca la posibilidad de que alguien quiera endurecer sus rasgos. En este caso el Dr. Dray ofrece dos posibilidades para ello. La Técnica de la Corona en la parte superior, con la que subimos el arco de la ceja y la mirada es más abierta, reposicionando los pómulos. La segunda opción, complementaria a la primera, es la utilización de ácido hialurónico o la hidroxipatita cálcica para el óvalo facial, según el especialista.
 
				Recomendamos














 
	 
	 
	 
	 
	




