En la consulta de medicina estética
Bioestimuladores de colágeno con la Dra. Rita Sêco
El bioestimulador de colágeno, también llamado 'Lanluma', está compuesto por ácido poli-L-láctico biocompatible, con una enorme capacidad para estimular la producción de colágeno, dando resultados significativos en la firmeza de la piel
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

El colágeno es la proteÃna más abundante de nuestro cuerpo cuya función es mantener las estructuras del organismo fuertes, resistentes y flexibles. Tampoco hay que olvidarnos que esta proteÃna tiene un papel fundamental en el cuidado de la piel, ya que la mantiene hidratada al mismo tiempo que conserva la firmeza de la misma. Sin embargo, a partir de los 25 - 30 años, la producción de colágeno se va reduciendo lo que provoca la pérdida de elasticidad y flexibilidad en la piel. Por esta razón, miles de personas buscan (constantemente) diversos productos o alimentos que ayuden a mantener o aumentar el colágeno en el organismo. No obstante, existen procedimientos estéticos con un alto nivel de efectividad como la bioestimulación de colágeno.
¿Qué es?
"El bioestimulador de colágeno, también llamado Lanluma, se destaca en medicina estética por su enfoque único en el rejuvenecimiento facial. Es diferente de los rellenos tradicionales con ácido hialurónico, pues Lanluma está compuesto por ácido poli-L-láctico biocompatible, seguro y eficaz, con una enorme capacidad para estimular gradualmente la producción de colágeno, dando resultados significativos en la calidad y firmeza de la piel", explica la médico estético Rita Sêco. Este procedimiento se aplica en el tercio medio de la cara (pómulos), el tercio inferior (mandÃbula) y el cuello. Gracias a su carácter progresivo se garantiza un resultado natural, retrasando asà la evolución de la flacidez y el aparecimiento de arrugas.

¿Para quién se recomienda este procedimiento?
La doctora Rita expone: "El tratamiento está indicado a partir de los 30 años. En ese momento comienza a disminuir la producción de colágeno. Sin embargo, es muy importante resaltar que sólo debemos proceder al tratamiento, independientemente de la edad, si realmente la persona tiene indicación para realizarlo. Hay pacientes de 30 años con disminución avanzada de densidad y firmeza que se benefician de la estimulación del colágeno, pero también hay personas de la misma edad o mayores sin indicación para este tratamiento. El rostro siempre debe ser correctamente evaluado por un profesional sanitario con experiencia en bioestimuladores de colágeno".
Tras el procedimiento, se recomienda masajes faciales durante 5 minutos, 5 veces al dÃa por 5 dÃas. No es necesario ningún cuidado adicional. A diferencia del láser, el bioestimulador de colágeno no impide que la persona pueda hacer su vida diaria normal por lo que podrá mantener su rutina facial habitual, sin necesidad de cambios. No obstante, en el caso que se necesite se podrán hacer ligeras recomendaciones en cuanto al cuidado facial para optimizar los resultados.
Resultados y duración
Los resultados, por su parte, son visibles al mes de la aplicación y a los 3 meses se podrá apreciar en su totalidad los efectos del tratamiento. En cuanto a la duración, se debe decir que depende de la producción individual de colágeno y, se recomienda, realizar el procedimiento dos veces al año para mantener un resultado ideal. Para la doctora Rita este procedimiento es personalizable para lo que este buscando cada paciente. "En mi opinión, es uno de los procedimientos más importantes para prevenir el envejecimiento cutáneo. Representa una opción versátil y duradera para quien busca mejorar significativamente la calidad de piel y conseguir resultados muy positivos a largo plazo." explica.

Recomendamos