Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Reconstrucción mamaria

Aspectos clave de la cirugía del cáncer de mama

Distintos estudios demuestran que hasta un 40% de las mujeres operadas sin reconstrucción del pecho son más infelices por culpa de las secuelas de la mastectomía


13/11/2017

El cáncer de mama es el más frecuente de los tumores en mujeres españolas: tanto es así que una de cada ocho mujeres lo sufrirán a lo largo de su vida. Según datos de la Sociedad Española Contra el Cáncer (AECC), cada año se producen 26.500 casos nuevos, con una incidencia creciente sobre todo a partir de los 35 años. No obstante, este tipo de cáncer es uno de los de mejor pronóstico y mayores índices de supervivencia.

Para preservar la salud emocional y psicológica de la paciente, los expertos recomiendan la reconstrucción mamaria, mejor si es inmediata.

Por otro lado, distintos estudios demuestran que hasta un 40% de las mujeres operadas sin reconstrucción del pecho son más infelices por culpa de las secuelas de la mastectomía. Para preservar la salud emocional y psicológica de la paciente, los expertos recomiendan la reconstrucción mamaria, mejor si es inmediata.

El cirujano especialista Iván Mañero, de IM Clinic, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), aporta las claves a tener en cuenta en el momento en que es necesario pasar por una mastectomía.

Reconstrucción mamaria

En primer lugar, reconstruir el/los seno/s en el momento de la extirpación redunda en el beneficio psicológico de la mujer y en un mejor resultado en la cirugía constructiva. Además, la reconstrucción mamaria no interfiere en absoluto en la recuperación de la enfermedad ni en su seguimiento médico. Es importante tener en cuenta también la opción de reconstruir ambos pechos para lograr naturalidad, así como la posibilidad de la mastectomía preventiva en caso de tener antecedentes genéticos.

Las técnicas que se pueden aplicar consisten, por un lado, en una cirugía conservadora, que se realiza cuando la eliminación del tumor obliga a extirpar una parte de la mama. En este caso, una opción es reponer el volumen mamario que falta mediante una remodelación con grasa de la propia paciente, estimulada con factores de crecimiento.

Reconstruir el/los seno/s en el momento de la extirpación redunda en el beneficio psicológico de la mujer y en un mejor resultado en la cirugía constructiva.

Diferente es el caso en que se extirpa toda la mama (mastectomía total), donde las técnicas reconstructivas más habituales son la colocación de un expansor, un tipo de implante vacío que se va rellenando de manera progresiva con suero, para que la piel dilate, y que posteriormente se sustituye por una prótesis de gel cohesivo de silicona; o bien la utilización de los tejidos de la paciente, una técnica más compleja que suele utilizarse cuando la piel del pecho está muy castigada o cuando la paciente no desea llevar prótesis. Se usan tejidos de otra zona del cuerpo, como el abdomen o la espalda. El inconveniente de esta técnica es que se crean nuevas cicatrices en el cuerpo pero en contrapartida el resultado es más natural.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
CryogenPro disminuye la posibilidad de molestias que pueda sentir el paciente durante cada sesión depilatoria, consiguiendo refrigerar la zona de las capas más superficiales de la piel.
Técnica de microtrasplante de folículos FUE. Centros médicos de vanguardia. Contigo del principio hasta el final. Seguimos tu caso. Primera visita gratuita.
Máster en Trasplante Capilar FUE FUS FUE Robotizado. Para licenciados en Medicina y Cirugía. 60 ECTS y 1500 horas lectivas.
Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud