Los pacientes de medicina estética cada vez más jóvenes, ahora comienzan a los 20 años
Según un último estudio, la edad media de inicio en la medicina estética baja de los 35 a los 20 años
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Maison EVO abre sus puertas en Turó Park: lujo desenfadado, estética avanzada y medicina estética en la zona alta de Barcelona
La inauguración de la quinta clÃnica del grupo EVO, que ha sido todo un éxito de convocatoria, reafirma el interés y la relevancia de la empresa en el sector
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te habÃa contado
La medicina regenerativa abre nuevas vÃas para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

La medicina estética vive un auténtico boom en España tal y como recoge el último informe elaborado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Según los datos, hasta el 40% de la población española se ha sometido a algún tratamiento de esta Ãndole.
Y no solo eso, la medicina estética se ha democratizado extendiendo su influencia a las redes sociales. Es común ver a influencers hablar sobre qué tratamientos se han hecho o se van a hacer: aumento de pecho, infiltraciones de ácido hialurónico en los labios, microblading para las cejas y un amplio etcétera.
Esta mayor exposición e información al respecto ha propiciado una drástica bajada de la edad de inicio en la medicina estética. Según la SEME, la edad media de inicio ha pasado de los 35 a los 20 años.
La Medicina Estética en cifras
Los datos de la SEME confirman que las mujeres siguen siendo sus principales pacientes, pues suponen el 71,8% de los pacientes mientras que los hombres son el 28,2%.
Efectivamente, las mujeres siguen siendo el target principal y especialmente las jóvenes, pues como se ha indicado, la media de edad del inicio en este tipo de tratamientos es ahora de 20 años, 15 años menos que antes.

Durante el año 2021, en España se realizaron un total de 871.525 tratamientos médico-estéticos, con esta distribución: 626.778 tratamientos faciales (72%), 191.515 corporales (22%) y 53.232 categorizados en ‘otros’ como el hair removal (6%).
Entre las mujeres que se han sometido a un tratamiento estético, el 39,2% ha recibido un tratamiento facial, el 34,3% un tratamiento corporal, el 10,8% un tratamiento antiaging, 6,3% un tratamiento capilar y 9,4% otros tratamientos.
En el caso de los hombres, el 45% se ha decantado por otro tipo de tratamientos mientras que el 16,1% ha recibido un tratamiento corporal, el 18,1% un tratamiento facial, el 12,8% un tratamiento capilar y el 8,0% tratamiento antiaging.
Más centros autorizados
Con el incremento de la demanda, también han aumentado los centros homologados por el Ministerio de Sanidad para ejercer este tipo de tratamientos.
Actualmente hay en España 6.305 centros de tratamientos estéticos homologados, un 20% más respecto a las cifras de 2019, cuando no se llegaban a los 6.000.
Desde la SEME han advertido que este boom ha incrementado también la aparición de centros y profesionales no homologados, por lo que insisten a los usuarios en comprobar siempre las acreditaciones. En este caso, la licencia necesaria es la U.48.
Es importante comprobar antes de iniciar cualquier tratamiento que el centro en cuestión tiene esta licencia.

Recomendamos