Juvéderm VOLUX, última innovación para restaurar volumen en mentón y mandíbula
Con este lanzamiento, la firma demuestra su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de los pacientes que quieren mostrar una mejor versión de sí mismos
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

Allergan lanza Juvéderm® VOLUXTM, un tratamiento facial con ácido hialurónico para lograr una mandíbula y un mentón más definidos. Se trata de un gel de ácido hialurónico inyectable que utiliza la tecnología patentada VYCROSS® durante un periodo de hasta 18 meses.
Al igual que muchos otros productos de relleno facial de esta línea, contiene lidocaína para que la experiencia con el tratamiento sea más cómoda. "Allergan está a la vanguardia de los tratamientos no invasivos y, en especial, a la cabeza de los rellenos faciales con ácido hialurónico", señala Fernando Álvarez, country manager de Allergan España y Portugal.

Con este lanzamiento, la firma demuestra su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de los pacientes que quieren mostrar una mejor versión de sí mismos.
La doctura Raquel Moreno, especialista en medicina estética y directora de la clínica Medicina Estética Eres (Madrid), recuerda que, a medida que pasan los años, "Los factores genéticos, los cambios en los tejidos blandos y en la estructura ósea, las expresiones faciales repetitivas y los factores ambientales hacen que muchas personas empiecen a perder definición en las zonas del mentón, el cuello y la mandíbula, lo que modifica a menudo el aspecto de la cara".
"Hasta ahora, las opciones terapéuticas no invasivas para la parte inferior de la cara eran muy limitadas. Juvéderm VOLUX es ideal para los pacientes que deseen tener una parte inferior de la cara más definida sin tener que recurrir a la cirugía: el gel permite restaurar el volumen para que la línea de la mandíbula parezca más tensa y definida", afirma esta especialista.

Simetría, equilibrio y armonía
Según Allergan, el 76% de las mujeres y el 65% de los hombres en España desean que su rostro acompañe a su edad biológica y, además, ambos aseguran que les importa mucho el aspecto de su cara. La belleza suele estar basada en tres elementos clave: simetría, equilibrio y armonía.
Así, los ensayos Juvéderm VOLUX proporcionaron un alto nivel de satisfacción: el 95% de los pacientes declaró sentirse satisfecho con los resultados tres meses después del tratamiento. A los 18 meses de tratamiento el 62% de los pacientes seguía estando satisfecho con los resultados.
Los especialistas también destacan la importancia de la hidratación cutánea, que representa uno de los parámetros más importantes para la salud de la piel. Según explica la Dra. Elia Roó, especialista en dermatología y directora de la clínica Clider en Madrid, "cuando la piel no está bien hidratada pierde la función de barrera que nos protege frente a las agresiones externas. Asimismo, puntualiza que "con el envejecimiento cutáneo se producen muchos cambios en la estructura y funcionamiento de la piel. Se atrofia la epidermis y la dermis, y las células disminuyen su actividad". Además, destacan la importancia de acudir a un buen especialista y matizan que la edad recomendable para realizarse un tratamiento depende de cada persona, pero en general suele ser a los 30-35 años.

Recomendamos