Alopecia femenina: qué tipos hay y por qué surgen
No todas las alopecias son iguales. Por ello hay que saber identificarla para ofrecer la mejor solución. Nace en España Aderans | Bosley, clínica especializada cuyo objetivo es dar una solución integral a cualquier tipo de problema capilar
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

La alopecia femenina es un tema que cada día preocupa a más mujeres y poco a poco está dejando de ser tabú. El estrés, la alimentación o factores hereditarios pueden influir en la pérdida de cabello. Tanto es así que se estima que en España más de un 20% de la población femenina padece alopecia y, tras la pandemia, los casos han ido en aumento.
Jada Pinkett Smith o incluso Isabel Preysler le ponen cara a la alopecia femenina
Muchas son las famosas que últimamente han hablado del tema en primera persona: Jada Pinkett Smith, mujer de Will Smith, Fabiola Martínez, la actriz Selma Blair o Isabel Preysler han confesado que sufren este problema, dando voz a la causa. Y es que son millones de personas las que la tienen. Cada caso tiene que ser estudiado de manera individual y personalizada para frenar correctamente el problema y poder ofrecer soluciones que van desde el asesoramiento preventivo con diferentes productos de calidad, a tratamientos con láser, bioestimulación, PRP, mesoterapia o micropigmentación, y en casos más avanzados, micro-injertos o prótesis capilares.
La clínica Aderans | Bosley clasifica la alopecia
Aderans | Bosley, la primera clínica en Europa resultado de la colaboración de la multinacional japonesa Aderans y la americana Bosley ubicada en Madrid, analiza algunos de los tipos de alopecia más comunes y explica sus causas.
· Alopecia Areata. Se caracteriza por la aparición de áreas sin pelo en el cuero cabelludo de forma aislada y poco numerosa. Ésta suele aparecer en la infancia o juventud. Se piensa que una de sus principales causas es de origen autoinmune y por estrés. Por ello es importante acudir pronto a un especialista para tener el mejor tratamiento y poder recuperar el cabello.

· Alopecia frontal fibrosante. Este tipo de alopecia se va perdiendo el cabello de delante hacia atrás, en la nuca y en las cejas. Suele afectar a mujeres a partir de la menopausia. Esta suele progresar lentamente y a veces llega a estabilizarse.
· Alopecia difusa. Se trata de la pérdida de densidad de cabello y afecta a toda la cabeza. Esta aparece normalmente entre los 30 y 50 años. Se puede deber a ciertos medicamentos que tomamos, estrés o simplemente cambio de alimentación.
· Alopecia poscovid. Después de haber pasado el virus muchas pacientes sienten que se les cae más el pelo, y pierde fuerza, apareciendo como un efluvio telógeno severo, de recuperación lenta, que afecta a todas las edades.

El tema capilar, cada vez más en consideración tanto en hombres como en mujeres
Como podemos observar, la pérdida de cabello es algo más común de lo que pensamos, pudiendo ser varios los motivos de su merma. “Tanto los hombres como las mujeres experimentan, no solo alopecia androgénica, sino también diferentes patrones de pérdida de cabello. El estrés al que estamos sometidos hoy en día puede hacer que los folículos pilosos entren prematuramente en la fase de reposo y se caigan. Por otro lado, la carencia de vitaminas o cambios en los niveles hormonales pueden provocar un debilitamiento del cabello. También tenemos otras causas, como por ejemplo la alopecia areata (calvicie puntual), el uso de determinados productos y diversas patologías que requieren un estudio personalizado para su correcta solución”, asegura Toni Santos, director de la clínica.
Fuera tabús
Además, aseguran que cada vez este tema está siendo menos tabú y son más las personas que se animan a solucionar sus problemas capilares: “Un amplio porcentaje de mujeres experimentan algún nivel de pérdida de cabello a partir de los 50 años. Para muchas de ellas, el cabello es una parte importante de su belleza y la imagen que tienen de sí mismas. Sin embargo, como las mujeres pierden el pelo de forma diferente a los hombres, puede ser frustrante encontrar respuestas”.
Posibles tratamientos o soluciones
“En nuestra clínica ofrecemos múltiples soluciones personalizadas, que requieren siempre la realización de un estudio diagnóstico previo. Dependiendo del caso, recomendaremos someterse a procedimientos médicos, como la cirugía de trasplante capilar o tratamientos anticaída de micro-punción, mesoterapia, PRP (Plasma Rico en Plaquetas); o bien tratamientos no quirúrgicos, como las terapias láser, el uso de determinados champús, tónicos y viales, etc.
Además, en Aderans | Bosley contamos con servicio de posticería, para aquellos casos en los que sea necesario y un amplio catálogo de pelucas de alta gama”, especifica Toni Santos.
Aderans | Bosley.
Tras ser referentes en trasplante capilar en Estados Unidos llega a Europa Aderans | Bosley, clínica especializada en el sector con más de 25 años de experiencia. Su objetivo: dar una solución integral a cualquier tipo de problema capilar. Acaban de abrir su primera clínica en España, con el objetivo de ir creciendo en nuestro país en los próximos años e implantarse como un referente también en España.

Recomendamos