Labioplastia, cirugÃa Ãntima de la mujer
Está destinada a reducir los labios menores. Su procedimiento no suele ser muy largo ni costoso
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable

En los últimos años, las cirugÃas corporales no visibles ganan terreno y cada vez es más frecuente practicar procedimientos como la labioplastia. Esta intervención se basa en realizar una cirugÃa para reducir los labios vaginales (tanto menores como mayores) de la mujer que suele sentirse incómoda por diversas circunstancias y, como consecuencia, con baja autoestima.
La operación se realiza en mujeres de distintas edades, y no solo por problemas como lesiones, sino por belleza e incomodidad, y poder, asÃ, mostrar unos genitales siempre más finos y elegantes.

Razones para practicar una labioplastia
El tamaño, el color y la forma de los labios vaginales son distintos según cada mujer. Además, al paso de los años y, tras determinadas circunstancias, como el parto, pueden hacer variar el tamaño de los labios. Por esto las razones del porqué una mujer decide practicarse una labioplastia son también varias.
Entre las distintas razones, destacan las correcciones por deficiencias funcionales, también por razones simplemente estéticas (tenerlos muy pequeños, o bien algo grandes), por incomodidad (suele pasar cuando los labios vaginales son algo grandes y rozan con la ropa, además de verse un bulto cuando se lleva traje de baño en verano), tras el parto por haberse expandido el labio o haber sufrido algunas complicaciones. En el caso de la reasignación de sexo también puede practicarse esta cirugÃa.
Según un estudio del Journal of Sexual Medicine, el 32% de las mujeres que se sometieron a una labioplastia lo hicieron por corregir una deficiencia funcional; el 31% por deterioro y temas estéticos, mientras que el 37% fue únicamente por razones estéticas. La satisfacción de la paciente es muy alta tras pasar esta operación.

Cómo es la intervención de labioplastia
La labioplastia destinada a reducir los labios menores suele ser la más frecuente. El procedimiento no suele ser muy largo, pero depende siempre del grado de problema o satisfacción de la mujer. El tiempo de duración de esta intervención quirúrgica puede oscilar entre 40 minutos a las 2 horas y suele utilizarse anestesia local.
Actualmente, la cirugÃa láser es una de las técnicas más innovadoras para tratar diversos problemas, como las operaciones de labioplastias. En la clÃnica de cirugÃa plástica y estética del Dr. Junco, emplean esta técnica y establecen que, gracias al láser, la cirugÃa es más rápida porque hay menos sangrado e inflamación, las cicatrices resultantes son mÃnimas y se obtiene un proceso de recuperación más rápido y liviano.

Postoperatorio y recuperación
Esta cirugÃa necesita de unos cuidados especiales inmediatamente después de su proceso. En esta operación puede haber o no hospitalización, y en caso afirmativo, suele ser de unas 24 horas aproximadamente. La recuperación media es de 5 a 10 dÃas. Se recomienda no practicar relaciones sexuales en las cuatro primeras semanas tras la operación, ni realizar actividades bruscas, como deporte fuerte o ejercicio, durante el primer mes.
En el proceso de recuperación, una vez practicada la labioplastia se debe ir con cuidado a la hora de ducharse y secar la zona operada siempre con precaución. Desde IM Clinic, del doctor Iván Mañero, apuntan a que es posible que para los primeros dÃas sea el cirujano quien paute cómo realizar la limpieza de la zona Ãntima, pero después será suficiente con la higiene diaria habitual. Es recomendable es que se usen productos especÃficos, al tener los jabones habituales un PH que podrÃa afectar e irritar los genitales femeninos. También es de destacar que los labios pueden estar algo hinchados y rojos en un principio.
Desde IM Clinic apuntan que el postoperatorio de la labioplastia es poco molesto. Es posible que durante unos dÃas se noten ciertas molestias e hinchazón en la zona, sensación habitual que se suele normalizar a los pocos dÃas. Y destacan que los puntos caen solos en unas dos semanas. Para incorporarse al trabajo y hacer vida normal siempre depende de las técnicas empleadas, pero los médicos suelen recomendar entre una semana y 10 dÃas.
Beneficios tras la operación de labioplastia
En lÃneas generales, los resultados que ofrece este tipo de cirugÃa son muy satisfactorios. La mujer se siente nuevamente segura y recupera la autoestima perdida. Hay menos malestar e incomodidad para la realización de las tareas diarias, y un aumento en la sensibilidad durante las relaciones sexuales. Además de la mejora de la calidad de vida, las relaciones sexuales también son superiores con menor miedo y mayor atracción.

Recomendamos