Dismorfia Snapchat: el trastorno de los selfies
Los selfies con filtro pueden hacer que las personas pierdan el contacto con la realidad y creen la expectativa de querer lucir como en su propia foto. Un trastorno que distorsiona la imagen corporal y conlleva serios daños de la psique
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
CONGRESO ESTRICTAMENTE PROFESIONAL
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Durango reúne a reputados profesionales del sector de la medicina estética
La calidad de las ponencias de BC Med ha conquistado al público asistente, que ha puesto en valor la formación recibida y la excelencia de los profesionales médicos que se han dado cita en el congreso

La dismorfia Snapchat se trata de un nuevo trastorno en el cual las personas buscan parecerse a sus selfies, autorretratos, con filtro; los selfies y las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter están aumentando la demanda de cirugÃas estéticas. AsÃ, investigadores del Boston Medical Center (BMC) alertan sobre este trastorno dismórfico corporal (TDC) que se basa en el deseo de parecerse a los selfies donde se utilizan estos conocidos filtros.
El trastorno bautizado como dismorfia Snapchat se manifiesta cuando se produce una preocupación excesiva por la apariencia propia comparada con fotografÃas retocadas con filtros de Snapchat, de ahà el nombre.
En consecuencia, el usuario echa mano a cualquier recurso, intervención o tratamiento, caso de las cirugÃas estéticas para lograr la apariencia de sus fotografÃas con filtro.
Nueva y alarmante alteración
Esta nueva y alarmante 'enfermedad' afecta a cerca del 2% de la población y está clasificada dentro del trastorno obsesivo compulsivo. Otro dato destacado es el que apunta a que la frecuencia de la dismorfia Snapchat es mayor en las adolescentes.
Al respecto, un estudio publicado en JAMA Facial Plastic Surgery revela que la cirugÃa no es la opción idónea y factible para tratar el trastorno porque lejos de lograr mejorÃa, aumenta esta alteración de la psique.

Tan preocupante llega a ser la dismorfia Snapchat que proliferan cada vez más los estudios y recomendaciones en torno a su posible tratamiento. En concreto, las intervenciones psicológicas caso de la terapia cognitivo conductual son la opción de tratamiento más aconsejado.
En ese sentido, Neelam Vashi, director del Ethnic Skin Center y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston explica: "Los selfies con filtro pueden producir que las personas pierdan el contacto con la realidad y creen la expectativa de que se debe estar perfectamente arreglados todo el tiempo. Esto puede ser especialmente dañino para los adolescentes y aquellas personas con trastorno dismórfico corporal, por ello es importante que los proveedores comprendan las implicaciones de las redes sociales en la imagen corporal para tratar y aconsejar mejor a los pacientes".
Finalmente, ISAPS, Sociedad Internacional de CirugÃa Plástica Estética, también reporta que los procedimientos no quirúrgicos de mayor demanda para cambiar la apariencia, son:
– Toxina botulÃnica.
– Rellenos reabsorbibles.
– Eliminación capilar por láser.
Todos ellos, recurridos por las personas con este tipo de alteración de la psique.
También el rejuvenecimiento facial no invasivo y el peeling con láser fraccionado CO2 o la dermoabrasión son procedimientos elegidos por hombres y mujeres con dismorfia Snapchat.
Más de 25 millones de personas en el mundo se someten a este tipo de intervenciones, según datos estadÃsticos, entre los cuales ocupan un lugar a tener en cuenta quienes sufren Dismorfia Snapchat, un enfermedad preocupante, consecuencia directa de lo que se dio en llamar Redes Sociales y que, en el fondo, o quizá en su superficie en realidad, no sean más que un espejo distorsionado en el que mirarse y mirarnos.

Recomendamos