Ya está aquí la bata de quirófano que protege de las bacterias
El mundo del microencapsulado no sólo afecta a los activos contenidos en formulaciones cosméticas. Ahora se puede también microencapsular activos de defensa contra cualquier bacteria en textiles utilizados, por ejemplo, en el entorno quirúrgico
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
¿Te imaginas poder vestir una bata de quirófano que proteja de las bacterias causantes de las temidas infecciones nosocomiales y de la peligrosa bacteria que origina las neumonías? Un 5% de pacientes con ingreso hospitalario sufren los efectos de la contaminación cruzada corriendo el riesgo de empeorar su salud.
Gracias a la tecnología de la microencapsulación, esta contingencia puede reducirse. Se trata de incorporar la propiedad antibacteriana al vestuario laboral sanitario. ¿Cómo? A través de lo que se denomina microencapsulación.
Cuidadoso y versátil microembalaje
La microencapsulación, también conocida como microembalaje, es una técnica que consiste en la creación de envolturas poliméricas, ya sean naturales o sintéticas, dentro de las cuales se depositan partículas de principios activos y esencias que quedan protegidos del entorno.
Smart Essences, por ejemplo, desarrolla las microcápsulas por el método de polimerización interfacial, con el objetivo de producir microcápsulas de dos a ocho micras que sean aptas para el anclaje en superficies porosas y textiles. La microcápsula protege el principio activo de la acción de los distintos agentes físicos o químicos que pueden afectarlo, conservando sus características originales y mejorando así la durabilidad de sus efectos. Tras la aplicación de este procedimiento, los ingredientes son liberados de forma gradual al frotarlas dichas microcápsulas.
La adherencia de las microcápsulas se consigue a través de la incorporación de ligantes (resinas acrílicas, poliuretanos,...) que actúan como adherentes sobre el soporte consiguiendo un compromiso de resistencia al uso.
Microencapsulado de aromas y otros
La tecnología de microencapsulación ofrece innumerables posibilidades de aplicación que mejoran e innovan los materiales y productos que conocemos dotándolos de nuevas e interesantes propiedades. Es el caso de la captura de esencia y aromas y de activos, tan utilizados en cosmética y belleza.
El anclaje de las microcápsulas sobre textiles u otras superficies porosas permite garantizar la duración de los principios activos y aromas incluso cuando son sometidos a lavados domésticos o industriales. Esta resistencia al lavado depende del método de aplicación de las microcápsulas y de la presencia de ligantes o resinas en la composición. El método de aplicación se debe adecuar al uso y composición de los productos de acuerdo a las necesidades de los usuarios finales.
En hospitales, el valor añadido sin duda es el que protege de las bacterias. Cualquier fabricante de vestuario hospitalario puede optar por este tipo de microencapsulación, dotando sin duda de un valor añadido excepcional a su producto, sin encarecer significativamente el proceso ni la venta.
Recomendamos
















