XIV Curso Teórico-Práctico de Disección Anatómica, Lifting cervicofacial
La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica ha celebrado un curso de gran interés sobre el lifting y las técnicas más novedosas para el rejuvenecimiento con cirugía, la solución en muchos casos
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La última y más reciente cita de AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica), XIV Curso Teórico-Práctico de Disección Anatómica Lifting cervicofacial, ha tenido lugar el 19 de enero con un gran éxito de participación en el marco de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Con el advenimiento y la popularización de procedimientos mínimamente invasivos, como los rellenos o hilos faciales, parece como si la cirugía de rejuvenecimiento facial (lifting) hubiera pasado a un segundo plano. Si embargo, hay áreas en las cuales la cirugía sigue siendo la mejor solución. "El resultado que podemos conseguir con la cirugía en la definición mandibular y en el cuello no tiene en los momentos actuales ninguna alternativa", afirma el Dr. Jesús Benito-Ruiz, presidente de AECEP.

Evolución de la cirugía de lifting
La cirugía de lifting ha sufrido variaciones históricas, con tratamientos únicamente cutáneos, las cirugías con tratamiento del SMAS, abordajes del tercio medio, abordajes compuestos y cada vez más agresivos en algunos momentos, para volver de nuevo a tratamientos menos agresivos combinados con restauración de volúmenes con injertos de tejido adiposo. En el cuello hemos asistido a diversos tipos de platismaplastia (como por ejemplo corset) e incluso resecciones de glándula submandibular, grasa subplatismal y digástrico. Para tratar todas estas cuestiones de una manera teórica y práctica, el XIV Curso Teórico-Práctico de Disección Anatómica Lifting cervicofacial de la AECEP ha contado con la presencia de grandes expertos. Es el caso del doctor Mario Pelle Ceravolo, quien ha mostrado en el curso sus técnicas de tratamiento del cuello y faciales. Gran profesional y comunicador, su tratamiento del platisma difiere de lo que se ha venido haciendo hasta la fecha.

El organizador del curso y presidente de AECEP, Dr. Jesús Benito Ruiz, declara: "Abordamos también otras técnicas con la colaboración de algunos compañeros miembros de nuestra asociación, quienes nos han mostrado su visión del rejuvenecimiento de ésta área y sus técnicas predilectas".
Porque el lifting con cirugía sigue siendo, en muchos casos, la solución.

Recomendamos