Una proteÃna de la propia piel que tratarÃa la psoriasis
Es el último descubrimiento cientÃfico con resultados más que esperanzadores en pacientes con psoriasis
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que causa una sobreproducción de células de la piel y afecta a casi 30 millones de personas en el mundo.
No es la primera vez que aquà hablamos de ella, dado el abultado dato de población afectada, asà como los efectos secundarios en los que deriva para la salud y estabilidad de las personas.
Ahora, un revelador estudio se ha centrado en los interferones, que juegan un papel importante en la activación de la respuesta del cuerpo a las amenazas virales, pero que también se han detectado en las lesiones de muchos pacientes con psoriasis en niveles anormales.

La disminución de los niveles de interferón 'kappa' reduce la psoriasis
Los resultados de la investigación llevada a cabo por Michigan Medicine de la Universidad de este estado, Michigan (USA) revelan que modular los niveles de interferón 'kappa' puede reducir la gravedad de la psoriasis.
A través de un modelo que imita la psoriasis en ratones, los investigadores encontraron que cambiar los niveles de interferón kappa alteraba la gravedad de la inflamación y la producción de moléculas de señalización celular, llamadas citocinas, que inducen la inflamación caracterÃstica de la psoriasis.
Los investigadores encontraron más inflamación similar a la de la psoriasis cuando habÃa más interferón 'kappa', mientras que la disminución de los niveles de interferón 'kappa' reducÃa la enfermedad.

El uso de terapias para modular los niveles de interferón puede limitar la inflamación en pacientes con psoriasis
Los hallazgos, publicados en el Journal of Investigative Dermatology, sugieren que el uso de terapias para modular los niveles de interferón puede limitar la inflamación en pacientes con psoriasis.
El equipo de investigación indujo psoriasis en modelos de ratón, dividiéndolos en grupos con interferón 'kappa' en niveles bajos, normales o elevados. La proteÃna sobreexpresada por sà sola no indujo la afección, pero preparó la piel para la respuesta inflamatoria que siguió.
"Este trabajo muestra cómo el contexto del entorno de la piel puede moldear las respuestas inflamatorias", según afirma Mehrnaz Gharaee-Kermani, autor principal del estudio y especialista senior de laboratorio de investigación en Michigan Medicine. "Será emocionante ver cómo se puede aplicar esto en la clÃnica", detalla.

Medicina personalizada, la mejor opción
El equipo de investigación está llevando a cabo más estudios para comprender el papel del interferón 'kappa' en pacientes con psoriasis a través de su estudio patrocinado por el Instituto Taubman en Michigan Medicine y en asociación con Johann E. Gudhonsson, MD, Ph.D., recibiendo fondos a través de la Fundación Nacional de Psoriasis. Actualmente se utilizan varios tratamientos contra la enfermedad, pero no existe cura.
Algunos medicamentos actuales para la psoriasis inhiben los interferones, pero muchos, que son más especÃficos, aún se encuentran en fase de prueba. De acuerdo con Kahlenberg, junto con los hallazgos del estudio, la medicina personalizada será fundamental cuando los médicos intenten tratar esta enfermedad.

Recomendamos