Todo lo que debes saber sobre trasplante de cejas, para la falta de densidad y la corrección de la forma
Para dar respuesta correctamente a este servicio, cada vez más demandado, MC360 destaca la importancia de optar por una técnica natural y permanente como el microtrasplante capilar para recuperar el aspecto deseado de las cejas
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
Las cejas aportan definición al rostro, personalidad y carácter, al igual que otros rasgos faciales distintivos que completan nuestra expresión facial. Las tendencias han marcado diferentes estilos para llevar las cejas. En la actualidad, por cierto, y de un tiempo a esta parte, hay una tendencia clara, cejas pobladas y anchas, en contraposición a los gustos de otras décadas.
Pero no todos ni todas, efectivamente, pueden presumir de cejas pobladas y perfectas. Muchas son las que pierden su forma y volumen por distintos motivos.
MC360, clínica especializada en salud capilar, asegura que es posible corregir este problema y otorgarles a las cejas el diseño deseado. Pero, como adelantábamos, no se trata solo de una cuestión estética, ya que hay numerosos factores que provocan la pérdida del pelo de las cejas caso de las enfermedades dermatológicas, traumatismos o tratamientos de radioterapia, entre otros.
El implante capilar en el diseño de cejas
Para devolver el aspecto natural a las cejas existen diferentes técnicas. Sin embargo, "el implante capilar es la única solución natural y definitiva", dice el doctor Pablo Naranjo, director médico de MC360. El procedimiento se completa en una única sesión y se realiza mediante la técnica FUE, es decir, pelo por pelo, con el propio cabello del paciente, de forma que no existe la posibilidad de rechazo y el ritmo de crecimiento es el normal. El cabello crece al ritmo que crece el pelo de la cabeza, por lo que hay que cortarlo frecuentemente para que no se exceda en longitud. "Las raíces capilares se fraccionan hasta ser unidades foliculares de uno, dos o tres cabellos para conseguir una mayor naturalidad, además se realiza bajo anestesia local, dura pocas horas y la zona tratada no requiere ningún cuidado especial, salvo una muy correcta higiene y unas pautas básicas los primeros días", asegura el Dr. Naranjo.
Existen otras alternativas para mejorar el aspecto de las cejas como pueden ser los lápices de cejas o el microblading, una técnica de pigmentación semipermanente realizada mediante la aplicación superficial de un pigmento natural en la epidermis dibujando el pelo.
La diferencia con el trasplante capilar es que el microblading o micropigmentación "tiene una duración aproximada de un año y requiere desinfectar el área entre dos y cuatro veces por día, además de la suspensión del uso de productos cosméticos durante los quince días posteriores", argumenta el doctor. "En el injerto capilar de cejas no se pueden usar cosméticos sobre el injerto en el primer mes. Sin embargo, se trata de una técnica que ofrece unos resultados naturales al tacto y a la vista, tratándose de una alternativa definitiva".
Recomendamos













