Tercio inferior del rostro y cuello, para que tus pacientes no se delaten
Buscamos la opinión experta, para recabar actuaciones, protocolos y abordajes de una zona difÃcil y que más delata y nota el paso del tiempo, tercio inferior y papada, y lo hacemos con el Dr. Licitra y la Dra. Carmen MartÃn
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
El Dr. Antonio Licitra, especialista en medicina estética y director de su propia clÃnica Med Estetic (www.med-estetic.es) ha creado Smooth Code, un doble protocolo para tratar el famoso código de barras y las lÃneas de marioneta con resultados inmejorables.
Smooth code es un tratamiento discreto, "mÃnimamente invasivo, atemporal y apto para todo tipo de pieles", enumera el doctor Licitra, quien a continuación, también nos explica al detalle cómo proceder con el mismo.

Para no dejar de sonreÃr nunca
Se comienza por el 'código de barras', estas arruguitas de expresión verticales se hacen visible en la zona superior de los labios y debajo de la nariz a consecuencia de varios gestos que realizamos espontáneamente en nuestro dÃa a dÃa (sonreÃr, silbar, fumar...e incluso al hablar).
"No puedo, es más, me niego a decirle a un paciente que deje de sonreÃr para que evite las lÃneas de expresión. Gracias a la medicina estética y el ácido hialurónico, no hay por qué prescindir, podemos reÃr y vernos perfectos al mismo tiempo", asegura el especialista.
"El uso del ácido hialurónico crea una estructura bajo la piel, que aporta volumen y sensación de naturalidad en las expresiones faciales evitando las caras acartonadas y herméticas", dice el doctor.
Las microinyecciones con ácido hialurónico en el código de barras consiguen (sobre el borde del labio superior) además de eliminar las arrugas por completo ya existentes, hidratar la zona y evitar la aparición de futuras arrugas respetando la forma natural de los labios.
El efecto dura entre 14 y 16 meses.
Estas arrugas aparecen a partir del final del surco nasogeniano, a la altura de la comisura del labio, y que descienden hacia ambos lados de la barbilla.
Generan un efecto de tristeza en la expresión del rostro nada favorecedor.
"El proceso se extiende entre 30 y 50 minutos y los efectos son inmediatos, con una durabilidad de 18 meses", explica el Dr. Antonio Licitra.

Objetivo, revitalizar y quitarle años al cuello
Por otra parte, el cuello ha sido el gran olvidado y no por ello el menos importante en cuestión de tratamientos estéticos.
Uno de los puntos débiles de la fisionomÃa es el abultamiento grueso de tejido subcutáneo que cuelga bajo la barbilla, más conocido como papada, que se ha convertido en uno de los mayores complejos de los hombres y la mujeres en la actualidad.
No son pocas las personas que acumulan grasa debajo de la barbilla, más de un 61%. Suele ser congénita, y éstas se hallan predispuestas genéticamente a sufrirla, si los adipocitos de esta zona están programados para acumular grasa, inevitablemente acabará sucediendo por mucha atención y prevención que le pongamos (dieta, ejercicios...).
¿Cuándo y por qué surge este problema estético?
Suele ser congénito, como hemos adelantado. Es verdad que a partir de los 35 años las personas tendemos a acumular grasa en esta zona, sobre todo, aquellas que tienen unos kilos de más y un corto desarrollo mandibular.
Aunque "no todas las papadas tienen el mismo origen, ni se tratan por igual. Es de suma importancia realizar un buen diagnóstico previo antes de actuar. Sin él, el hecho de tratar a todas las personas por igual dará como resultado fracasos en el tratamiento, que no deseamos", afirma por su parte, la Dra. Carmen MartÃn, especialista en medicina estética (www.estetica-dra-carmen-martin.es).
En su consulta, acostumbrada a tratar este problema, aconseja el tratamiento Prostolan, un procedimiento nada invasivo (no contiene ácido desoxicólico, por lo que no inflama ni duele durante el tratamiento), basado en péptidos lipolÃticos de liberación prolongada y ácido hialurónico indicados especialmente para eliminar la grasa submentoniana (papada).
Estas inyecciones subcutáneas de acción quema grasa consiguen una notable reducción de la papada. Es una técnica que evita el quirófano con resultados definitivos y permanentes (recomendada entre dos y tres sesiones). La función especÃfica de estas cadenas de péptidos tiene por objetivo reducir la cantidad de adiposidad (grasa) localizada en el cuello y ayudar a mejorar y aumentar la sÃntesis del colágeno. Tras el tratamiento, la grasa se elimina gradualmente a través del hÃgado y los canales linfáticos.

Recomendamos