Se posponen miles de intervenciones de cirugía estética para proteger a los pacientes y no sobrecargar clínicas y hospitales
En España se realizan alrededor de 400.000 intervenciones de cirugía estética al año y muchas de ellas deberán aplazarse
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Según las últimas estimaciones de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en España se realizan alrededor de 400.000 intervenciones de cirugía estética al año. Aunque lo que está aconteciendo actualmente en relación con el coronavirus Covid-19 ha provocado que se estén posponiendo intervenciones y tratamientos no prioritarios en todo el país, incluyendo así las intervenciones de cirugía estética y reparadora.

Objetivo, proteger a los pacientes y no sobrecargar el sistema sanitario
En este contexto, hay numerosos pacientes que se han visto afectados por estas medidas, ante lo que los expertos defienden que es de vital importancia protegerlos ante posibles contagios y no sobrecargar así los hospitales y clínicas. "Es totalmente necesario no sobrecargar las estructuras hospitalarias para estar seguros de que nuestra infraestructura sanitaria puede soportar un aumento potencialmente rápido y abrumador de necesidades de atención al paciente", expone el doctor Pierre Nicolau, referente internacional en cirugía plástica y reparadora.
Por este motivo, todos los procedimientos programados deben ser cuidadosamente revisados para reducir, posponer, o cancelar las consultas y operaciones que no sean de urgencia vital.
En el caso de los pacientes que se han sometido recientemente a intervenciones quirúrgicas, no corren más riesgo que otras personas a la hora de contraer el virus a consecuencia de dicha intervención. Sin embargo, la comunicación con estos pacientes debe ser continua para controlar su evolución, "se les realiza seguimiento telemático y, en los casos en los que es necesaria la intervención de un médico, como para la extirpación de puntos o la preparación de apósitos especiales, se puede organizar el transporte seguro del paciente a la consulta o el traslado del profesional médico a su casa, según sea cada caso" explica el doctor Nicolau.
Además de esto, en el día a día y como recomendación general, el especialista, Pierre Nicolau aconseja seguir las rutinas de cuidado personal para ayudar a mantener un buen estado de ánimo en la situación actual y "seguir vistiéndose, maquillándose y preparándose, aunque quizás de una manera más sencilla, como si continuáremos yendo a la oficina".

Recomendamos