Sanidad advierte de los riesgos que implican los implantes mamarios
La AEMPS y la SECPRE acaban de elaborar un documento para alertar a las mujeres de los peligros que pueden acarrear las prótesis mamarias
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha elaborado un documento informativo para que todas aquellas mujeres que se estén planteando someterse a una intervención de implantes mamarios, lo hagan estando totalmente advertidas de los riesgos de esta cirugía
En el documento, que se ha elaborado junto con la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), también avisa de que estas mujeres deben ser "emocionalmente maduras" y tener unas "expectativas realistas" de los resultados. Asimismo, desaconsejan su uso en mujeres muy jóvenes ya que "los mejores resultados se obtienen con un desarrollo mamario completo".
La mujer que esté interesada en esta cirugía debe "estar convencida de someterse a este procedimiento una vez conocidas todas las circunstancias que lo rodean" y estar preparada porque "su aspecto físico se verá modificado", según indica el documento.

Las prótesis mamarias y sus riesgos
Asimismo, aclara que, como procedimiento quirúrgico que es, conlleva "unos riesgos inherentes a toda cirugía" que la interesada tiene que conocer y que, los implantes mamarios, como cualquier otro material, "puede deteriorarse con el paso del tiempo y requerir una nueva intervención quirúrgica". "Una prótesis mamaria puede sufrir una contractura de la cápsula generada por el cuerpo, y ocasionar deformidad y dolor. Puede infectarse, extruirse, romperse e incluso de forma excepcional, relacionarse con enfermedades", destaca el documento. Sanidad también recuerda a las posibles usuarias que, si van a ser portadoras de un implante mamario, tendrán que someterse a controles de dicho implante para poder detectar eficazmente cualquier circunstancia anómala.
El documento ya se ha remitido a los servicios de salud de las comunidades autónomas para que esté disponible en las unidades de patología mamaria y en las consultas de los especialistas en cirugía plástica, cirugía general y ginecología de los centros sanitarios de los distintos servicios de salud.

Recomendamos