Reducir el tamaño de los pezones, última tendencia de cirugÃa estética en el Reino Unido
El Dr. Junco recuerda que esta operación puede conllevar consecuencias para el cuerpo femenino, como cicatrices y alteraciones en la sensibilidad de esta zona erógena
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Tras la moda Free de Nipple y los movimientos a favor de la lactancia natural en público, ahora la cirugÃa para reducir el tamaño de los pezones es una de las tendencias de cirugÃa estética de este año en el Reino Unido.
Es una intervención sencilla, ambulatoria y rápida, de menos de 30 minutos. Consiste en extirpar parte del pezón y se remodela el restante para darle forma. El Dr. Óscar Junco explica que esta operación puede conllevar consecuencias importantes para el cuerpo femenino como cicatrices, alteraciones en la sensibilidad de esta zona erógena y problemas en los conductos galactóforos responsables de la lactancia.
Por ello, el profesional anima a huir de retocarlos a no ser que sea por una causa muy justificada como presentar pezones invertidos o si se precisa de una reconstrucción tras un tumor mamario.
A pesar de ser una moda en el Reino Unido, en España no ha calado tan fuerte, aunque tiene sus adeptos. La cirugÃa de aumento mamario es la más demandada, con un 25% del total de cirugÃas estéticas que se realizan anualmente en España, seguidas de la liposucción.

Recomendamos