Qué son las mamas tuberosas y cómo corregirlas
Se trata de una de las cirugías más demandadas, la cirugía de mama. También para corregir mamas tuberosas o mamas tubulares, anomalía de su desarrollo que puede afectar a uno o ambos pechos femeninos
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
Las mamas tuberosas o mamas tubulares atienden a una malformación que se manifiesta como una anomalía del desarrollo de la mama, especialmente en el polo inferior y también en los polos laterales, y puede afectar a uno o ambos pechos en una misma paciente.
Durante el crecimiento, puede ocurrir que el tejido que cubre la glándula mamaria presente una alteración en forma de rigidez excesiva y no se expanda adecuadamente con el crecimiento progresivo de la glándula mamaria. De esta manera, la glándula que va creciendo se siente presa en la piel que no se expande y tiene la tendencia a herniarse y salir por el lugar de menor resistencia, que es la fina piel de la areola.
Las características principales para detectar las mamas tuberosas, según los especialistas de Clínica Opción Médica, son:
- Falta de crecimiento o desarrollo de la parte inferior e interior de la mama.
- Demasiada separación entre ambas mamas.
- Forma cónica en lugar de redondeada.
- Areolas grandes y dilatadas.
- Asimetría entre ambas mamas.
Cómo se pueden tratar las mamas tuberosas
Actualmente el único tratamiento que existe es el quirúrgico. Si se trata de una anomalía muy leve puede subsanarse con un implante, pero en casos más graves se procede a una remodelación glandular completa. En la mayoría de los casos, el procedimiento finaliza con la implantación de una prótesis.
La cirugía de mamas tuberosas se realiza para corregir una malformación en los pechos que provoca que tengan una forma similar a un tubo en lugar de adoptar una forma redondeada.
La técnica quirúrgica empleada varía según el caso para dar al busto un volumen y forma redondeada, colocando la areola y el pezón en la posición adecuada. Generalmente, si se trata de una anomalía leve, "puede subsanarse con la implantación de una prótesis, sin necesidad de proceder a ninguna remodelación glandular completa, como en el caso de malformaciones graves", nos explica Clínica Opción Médica. "En estos casos, se reduciría el diámetro de la areola y se requerirían incisiones alrededor de la misma y/o de la base de la mama para lograr la distensión de la zona rígida del pecho y la redistribución de la glándula".
Aumento de Mamas
El aumento de mamas es una de las cirugías más practicadas no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Lograr u pecho bonito es el sueño de muchas mujeres.
El tamaño y la forma del pecho preocupa a la mayoría de mujeres, estar satisfecha con el escote potencia la autoestima, la confianza y la feminidad. El aumento de mamas busca aumentar el tamaño del pecho de una forma natural. Es una opción ideal para:
- Mamas poco desarrolladas, con escaso volumen.
- Pérdida de masa glandular después de embarazos o lactancias.
- Asmetrías, alteraciones de la forma.
- Aumentar de talla por razones estéticas.
"El aumento de mamas es un procedimiento completamente seguro y satisfactorio que ha evolucionado mucho para poder cumplir las expectativas e ilusiones de cada paciente", aseguran los cirujanos de Clínica Opción Médica.
Por supuesto, "siempre utilizamos prótesis de primera calidad, lo que nos permite ofrecer garantía para toda la vida en las prótesis".
Recomendamos

















