Peeling de MartiDerm: TCA Clay Mask Peel
El TCA (ácido tricloroacético) es una agente quimioexfoliante que actúa sobre las proteÃnas cutáneas provocando un efecto queratocoagulante, que genera un escarchado blanco (frost) sobre la piel
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugÃa
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
BMED, la nueva lÃnea de productos de uso profesional exclusivo, ofrece un peeling exclusivo a base de TCA (ácido tricloroacético) al 10%, formulado para combatir o reducir imperfecciones como arrugas, discromÃas, lesiones pigmentarias y cicatrices postacné.
Un verdadero plan de renovación global en consulta, sencillo y rápido, que devuelve a la piel un aspecto renovado, rejuvenecido y uniforme en rostro, manos, brazos y/o escote.
El TCA (ácido tricloroacético) es una agente quimioexfoliante que actúa sobre las proteÃnas cutáneas provocando un efecto queratocoagulante, que genera un escarchado blanco (frost) sobre la piel.
De esta manera, la renovación epidérmica y la sÃntesis de colágeno que induce da lugar a una mayor uniformidad en la distribución de la melanina en la piel, mejorando asà la melanosis dérmica.
Mientras que el TCA reduce la profundidad de las arrugas, mejora la apariencia y luminosidad de la piel, minimiza imperfecciones causadas por el fotoenvejecimiento y las marcas de acné.
PROTOCOLO
- Se limpia convenientemente la zona a tratar con Conditioning Solution, con un 2% de ácido salicÃlico y un 5% de ácido glicólico.
- Se aplica Tca Clay Mask Peel en la zona, una exclusiva mascarilla caolÃnica con ácido tricloroacético al 10%. Gracias a su efecto oclusivo favorece una mayor eficacia de los activos, por lo que consigue en dosis bajas de TCA aplicadas en varias sesiones, resultados comparables a peelings de intensidad media-alta con tiempos de recuperación más reducidos.
- Tras el tiempo de exposición actuación de Tca Clay Mask Peel, se aplica la mascarilla calmante Soothing Gel Mask, con ácido glicirretÃnico y maslÃnico, pantenol y extracto de camomila, de acción calmante, reparadora y refrescante que ayuda a restaurar el manto hidrolipÃdico.
- Se aplica la crema Moisturizing Repair Cream, que aporta máxima hidratación y reparación gracias al ácido glicirretÃnico y al biofermented reishi que favorecen la reepitelización y restauración de la piel. Luego se aplica Homomelan Gel Cream Spf30, una crema reparadora que mejora la apariencia de las alteraciones epidérmicas postoperatorias con hemomelan KX complex, árnica montana, pantenol, extractos de boswellia serrata, castaño de Indias y Myrtilus, y filtros UVA/UVB.
El número de sesiones necesarias de Tca Clay Mask Peel será prescrito por el profesional de la dermatologÃa encargado de llevar a cabo el tratamiento de acuerdo a las caracterÃsticas y necesidades propias de la piel del paciente.
Recomendamos













