Panamá, en contra de la cirugía estética a menores
En pleno auge y demanda de cirugía estética, también por parte de los más jóvenes, Panamá debate un proyecto de ley que prohibirá las cirugías estéticas a menores de 17 años
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
La propuesta del Proyecto de Ley en Panamá que prohíba la cirugía estética a menores de edad aguarda su discusión en el Parlamento. Panamá es uno de los países que se ha sumado a la corriente actual en contra de las cirugías en adolescentes, casi niños. En concreto, dicho proyecto limita la edad a los 17 años. Los menores no podrán someterse a ningún tipo de intervención estética.
Preparación física y mental
Es importante resaltar que los menores de edad no están preparados física ni mentalmente para realizar un cambio en sus cuerpos. Sucede que muchas veces pueden arrepentirse tras la operación, ya sea por desear medidas exageradas que no van acordes con su edad y fisionomía, o simplemente porque no están contentos con los resultados. El parlamento donde se debatirá la futura ley ha señalado: "En los últimos años se han registrado casos en los que las cirugías han causado deformidades o incluso algunas personas han perdido la vida por someterse a este tipo de procedimientos. Queremos proteger al menor de estos peligros".

Aunque muchas veces un menor de edad persigue estándares de belleza "bastante irreales y no tiene la madurez para tomar una decisión tan importante", hay cuadros que sí requieren cirugía, es el caso de patologías o anomalías. En ese sentido, en el artículo 4 del proyecto se indica que se exceptuarían aquellas intervenciones en las que se deban aplicar procedimientos reconstructivos como consecuencia de accidentes, anomalías físicas, patologías o cirugías iatrogénicas (mala praxis médica), así como las cirugías de nariz y orejas, siempre que se cuente con la previa autorización de los padres o tutores.
Origen
El proyecto panameño surgió a raíz del boom de las cirugías estéticas en el país. En la exposición de motivos, la iniciativa da cuenta de que las cirugías estéticas se han convertido en un negocio en el que se efectúan, al menos, 100 procedimientos al mes, cuyo precio puede alcanzar hasta 11.000 dólares cada uno. En la sustentación de motivos se indica, además, que en Panamá funciona un sinnúmero de centros en los que se han registrado cirugías fallidas, efectuadas con malos materiales o por personal no idóneo. De hecho, con la nueva legislación se autorizaría al Ministerio de Salud para aplicar sanciones a los establecimientos que incumplan la ley, con multas de 500 a 25.000 dólares. Y en caso de reincidencia, se aplicaría el cierre parcial o total de los locales.
Por su parte, el presidente saliente de la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, el cirujano Jorge Cowes, considera necesario implementar medidas sobre los procedimientos cosméticos a los que puedan ser sometidos los menores de edad. "Las cirugías de este tipo pueden llegar a afectar la personalidad en formación de una persona menor de edad", reconoció. Cowes señaló que las cirugías estéticas que más desean los jóvenes son el aumento mamario y la rinoplastia (nariz). Sin embargo, advirtió que estos procedimientos pueden ser contraproducentes si se hacen antes de la etapa de desarrollo. "Son varias las consecuencias con relación a las operaciones de nariz, ya que la cara de una persona joven sigue creciendo y más adelante esto puede causar deformidades y deberá ser corregida nuevamente. Así pasa con las mamas. Esta operación no se debe realizar antes de los 18 o 20 años”, explicó.
Actualmente, en la Asamblea de Panamá también hay una propuesta que busca reglamentar clínicas, centros médicos o locales de salud públicos o privados que realicen procedimientos médicos de cirugía plástica y estética.

Recomendamos