Otoplastia: orejas sin complejos
Esta intervención, de una hora de duración, soluciona uno de los traumas infantiles más comunes
-
Pacientes de cirugía con certificado de seguridad
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Cinco tratamientos básicos para unas piernas de verano
Las piernas reaparecen en primavera sin medias. La prueba de fuego de cara al verano. Estos son los cinco tratamientos imprescindibles para unas piernas de infarto
-
Ácido hialurónico reticulado, qué es
Sebbin revisa las diferencias entre al ácido hialurónico reticulado o no, y cuándo se utiliza y cómo en estética y medicina estética
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Próximo Congreso SEMAL, Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad
Casi 100 ponentes de alto nivel participarán el próximo mes de septiembre en el Congreso SEMAL, que adopta dos formatos simultáneos para su celebración, presencial y on-line
Una de las operaciones estéticas más demandadas, independientemente de sexo y edad, es la otoplastia. Las orejas de "soplillo" o las orejas demasiado separadas de la cabeza, no sólo son una malformación, sino que en muchos casos llegan a convertirse en uno de los complejos más comunes en niños y en mayores.
En la consulta del Dr. Junco en los últimos tiempos ha crecido sustancialmente la demanda de este tipo de intervención que soluciona uno de los traumas infantiles más comunes.
EJEMPLOS DE CASOS:
La otoplastia estética es una intervención, de una hora de duración, mediante la cual se remodela el aspecto y la forma del pabellón auricular, bien sea mediante la plicatura del cartílago o la reducción del tamaño de la concha, acercando la totalidad del pabellón al cráneo. El Dr. Junco y su equipo de profesionales logran unos resultados completamente naturales con una cicatriz imperceptible desde el primer momento. Se recomienda no intervenir antes de los 7 años, por no haber terminado completamente el desarrollo.
La causa más común de la malformación es la falta de plegamiento de la zona del cartílago auricular llamada antehélix, y también las dimensiones exageradas de la concha, es decir, la zona cóncava del pabellón auricular. En algunos pacientes coinciden las dos causas y, en estos casos, el Dr. Junco realizará las dos intervenciones al mismo tiempo, para corregir de forma completamente estética y definitiva el defecto.
La intervención se practica normalmente con anestesia local en el quirófano de la Unidad de Cirugía Ambulatoria de la clínica CIMA, pudiendo después trasladarse el paciente a su domicilio, siguiendo las indicaciones que el cirujano le facilitará respecto al posoperatorio.
En cuanto a los cuidados posoperatorios, se recomienda guardar reposo absoluto en casa durante al menos 24 horas, siendo normal sentir dolor moderado que se tratará con aplicación de frío local y analgésicos. Los primeros 3-4 días se llevará un vendaje en forma de cinta durante todo el día. A la semana, aproximadamente, se retira la sutura. Es normal una pequeña inflamación durante las primeras semanas, con molestias ocasionales en la zona, que deberá protegerse de las temperaturas extremas.
Precio de la intervención: 1.800-2.300 euros.

Recomendamos