Otoplastia: orejas sin complejos
Esta intervención, de una hora de duración, soluciona uno de los traumas infantiles más comunes
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
Una de las operaciones estéticas más demandadas, independientemente de sexo y edad, es la otoplastia. Las orejas de "soplillo" o las orejas demasiado separadas de la cabeza, no sólo son una malformación, sino que en muchos casos llegan a convertirse en uno de los complejos más comunes en niños y en mayores.
En la consulta del Dr. Junco en los últimos tiempos ha crecido sustancialmente la demanda de este tipo de intervención que soluciona uno de los traumas infantiles más comunes.
EJEMPLOS DE CASOS:
La otoplastia estética es una intervención, de una hora de duración, mediante la cual se remodela el aspecto y la forma del pabellón auricular, bien sea mediante la plicatura del cartÃlago o la reducción del tamaño de la concha, acercando la totalidad del pabellón al cráneo. El Dr. Junco y su equipo de profesionales logran unos resultados completamente naturales con una cicatriz imperceptible desde el primer momento. Se recomienda no intervenir antes de los 7 años, por no haber terminado completamente el desarrollo.
La causa más común de la malformación es la falta de plegamiento de la zona del cartÃlago auricular llamada antehélix, y también las dimensiones exageradas de la concha, es decir, la zona cóncava del pabellón auricular. En algunos pacientes coinciden las dos causas y, en estos casos, el Dr. Junco realizará las dos intervenciones al mismo tiempo, para corregir de forma completamente estética y definitiva el defecto.
La intervención se practica normalmente con anestesia local en el quirófano de la Unidad de CirugÃa Ambulatoria de la clÃnica CIMA, pudiendo después trasladarse el paciente a su domicilio, siguiendo las indicaciones que el cirujano le facilitará respecto al posoperatorio.
En cuanto a los cuidados posoperatorios, se recomienda guardar reposo absoluto en casa durante al menos 24 horas, siendo normal sentir dolor moderado que se tratará con aplicación de frÃo local y analgésicos. Los primeros 3-4 dÃas se llevará un vendaje en forma de cinta durante todo el dÃa. A la semana, aproximadamente, se retira la sutura. Es normal una pequeña inflamación durante las primeras semanas, con molestias ocasionales en la zona, que deberá protegerse de las temperaturas extremas.
Precio de la intervención: 1.800-2.300 euros.

Recomendamos