Operaciones estéticas virtuales para resultados perfectos
El nuevo escáner XS-400 nos ofrece la posibilidad, por simulación 3D, de saber cómo vamos a quedar en una operación estética antes de pasar por el quirófano
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
El escáner XS-400, creado por Axis Three y Siemens, es el único en 3D con cuatro ópticas que permite capturar los contornos de la cara y del cuerpo del paciente. Posee tecnologÃa CTT (Control Coded Triangulation), mediante el cual se generan modelos con una precisión anatómica en segundos.
Una vez capturados los contornos y a partir del criterio del cirujano, es capaz de recrear millones de medidas y mostrar la imagen digital del resultado que se obtendrá tras la intervención de cirugÃa estética. De esta forma se consigue emular el volumen y la forma que adquirirán las distintas partes del cuerpo (frente, labios, nariz, pechos…).
La tecnologÃa del XS-400 va más allá de una simple recreación de la zona a tratar, puesto que también simula el comportamiento del tejido. El programa Tissue Behavior Simulation (TBSTM) posibilita seleccionar mejor los implantes, la posición (encima o debajo del músculo), y el ajuste óptimo de la elasticidad de la piel gracias a la simulación del comportamiento cutáneo. De esta forma, se puede informar a los pacientes cómo reaccionará su propio tejido ante la intervención quirúrgica.
El programa, además del TBSTM, contiene otras herramientas interesantes tanto para el paciente como para el cirujano:
- Herramientas para ajustar la simulación. Es una herramienta de gran valor para el cirujano porque refleja su propio estilo de cirugÃa. Puede ajustar por arriba y por abajo, ajustar emplazamiento del pezón, simular la elevación del pecho…
-
Múltiples procesos. Muestra múltiples procesos en una sola imagen.
- Combinar arte y ciencia. El cirujano puede demostrar sus habilidades y creatividad enseñando al paciente todo lo que es posible durante el proceso.
- Facilidad en la toma de medidas. Permite tomar medidas fácilmente desde cualquier punto, y hacerlo de una forma rápida y exacta.
- Generación de informes. Genera informes en la ficha del paciente que pueden ser impresos o almacenados electrónicamente como PDF. Los informes contienen las imágenes, simulaciones y medidas.
- Rotación de implante. Se puede compensar el contorno del tórax con la rotación del implante, forzando el relleno para que el escote quede centrado y el pezón en posición.
- Catálogo de implantes. Incluye una amplia gama de catálogos de implantes de distintos fabricantes (Mentor, Allergan, Eurosilcone, Hans Biomend…). Las prótesis pueden ser de solución salina o de silicona, texturados o lisos. Todos los perfiles permiten ver las diferencias existentes de una forma rápida y efectiva.
-
Herramientas de ajuste facial. Ajusta cada zona de la cara con precisión para mostrar cambios sutiles o drásticos.
- Simulación superpuesta. Posibilidad de mostrar, previamente a la intervención, imágenes simultáneas (unas con otras) para analizar mejor los cambios de volúmenes y formas.
- BolÃgrafo/Herramientas de anotación. Con las herramientas del bolÃgrafo se puede pintar directamente en las imágenes de 3D del paciente. Funciona de igual manera que las marcaciones convencionales antes de la intervención.
- Imágenes comparativas. Muestra hasta seis simulaciones al mismo tiempo para subrayar las diferencias de volumen y posición.
Esta tecnologÃa todavÃa no se ha extendido en España y solo está disponible en una de las clÃnicas barcelonesas de EstéticGrup.

Recomendamos