Nuevos Trocar para aplicación de Pellets de Hormonas Bioidénticas
Realizados en su totalidad en acero quirúrgico con capilares sin costuras, los nuevos trocar son un producto de IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
Los trocar para aplicación de pellets de Hormonas Bioidénticas están realizados en su totalidad en acero quirúrgico con capilares sin costuras. Son fácilmente lavables y esterilizables por cualquier método de esterilización.
Modelos:
- Para pellet femenino de 100 mg. de 3,2 mm. de diámetro.
- Para pellet masculino de 200 mg. de 4,5 mm. de diámetro.
Descripción
Los trocar constan de tres partes: cuerpo, vástago de inserción o de trepanación y vástago de empuje.
La parte delantera del cuerpo y el vástago de inserción conforman una punta que es la que ingresa al cuerpo, el centro que posee la zona de agarre para ayudar a la inserción, a la colocación del pellet y a su vez hace de límite de inserción. La parte trasera posee una ventana donde se instala el pellet para su inserción.
El vástago de inserción o de trepanación ayuda al médico a penetrar el trocar en el cuerpo del paciente luego de la incisión inicial. Luego de la inserción, este vástago es retirado para la colocación de los pellets.
El vástago de empuje posee una punta tipo 'roma' que ayuda a la inserción de los pellets en el cuerpo sin romperlos y haciendo más sencilla la colocación. Luego son empujados por este vástago que, al llegar el final de su recorrido, hace que penetren en el cuerpo.
Recomendamos















