Nueva solución para la reconstrucción mamaria sin implantes
La técnica, denominada DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator), consiste en reconstruir la mama con piel y grasa abdominal
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
El Servicio de CirugÃa Plástica del Complejo Hospitalario de Cáceres ha implementado una nueva técnica microquirúrgica de reconstrucción mamaria que evita el uso de implantes externos con resultados más naturales.

La técnica, denominada DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator), consiste en reconstruir la mama con piel y grasa abdominal o incluso con tejidos del muslo o del glúteo de la propia paciente. Se trata de una práctica que, pese a venir realizándose ya en otros hospitales españoles, se implanta ahora en Extremadura, ya que proporciona más calidad de vida a las mujeres que han padecido cáncer de mama.
Se trata de un procedimiento quirúrgico largo, que requiere un equipo humano altamente especializado, pero que evita las reconstrucciones mediante prótesis, que suelen tener fecha de caducidad y pueden dañar el músculo, además de estar contraindicadas para las mujeres que deban someterse a radioterapia.

El DIEP solo se requiere una intervención y los resultados son mucho más naturales y mejores también para las mujeres radiadas. Además se evitan problemas relacionados con el uso de implantes como la formación de cápsula, infecciones, nuevas cirugÃas de sustitución, etc.
En los meses que lleva en marcha este nuevo servicio, ya han pasado por las manos de los profesionales del SES más de una decena de mujeres, que deben someterse a una media de entre seis y ocho horas de quirófano, que pueden alargarse hasta las doce horas.

Recomendamos