Nota aclaratoria de la SEME
BeautyMed, medio de comunicación dirigido a profesionales de la medicina estética, brinda la oportunidad a la SEME para opinar sobre los artículos de opinión publicados por este medio
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

BeautyMed, medio de comunicación dirigido a profesionales de la medicina estética, ofrece este espacio a la SEME para compartir su nota aclaratoria respecto a los artículos publicados en este medio:
“En relación con los artículos publicados en las secciones opinión y actualidad de la revista beautymed.es titulados “SEME 2024 ¿el principio de un declive?” y “La SEME veta a los medios de comunicación” la Sociedad Española de Medicina Estética, SEME, quiere aclarar a la opinión pública lo siguiente:
El Congreso de la SEME es el mayor foro de la Medicina Estética en España y el segundo de Europa solo por detrás del IMCAS World Congress de París.
En la SEME 2024 se registraron 2.524 médicos estéticos a los que hay que sumar 98 asistentes a la jornada de gerencia, 232 inscritos al curso de auxiliares y los 1.148 delegados de empresa acreditados, superando los 4.000 profesionales de la Medicina Estética. Esto supone un crecimiento de más del 10% respecto a la edición 2023.
Para su 39 congreso la SEME ha contado con 104 empresas frente a las 98 de la edición 2023. La exposición comercial también se ha visto incrementada fijando un nuevo récord con 274 estands frente a los 258 de la edición anterior.
Esta información está disponible en la web del congreso 2024 y en las de ediciones anteriores y demuestra que en el artículo de opinión publicado recientemente en BeautyMed se ataca a la SEME de una manera injusta e injustificada.
Por otra parte, ninguna queja hemos tenido de los participantes en la exposición, menos aún si cabe, de los participantes al Congreso que lo han tildado de absolutamente exitoso.
No deja de sorprender, que, por parte de un medio que dice apoyar a la asociación y a sus médicos en su lucha contra el intrusismo vea de forma negativa que en dicho congreso se exija la entrada al mismo exclusivamente a profesionales médicos. No debemos olvidar que el congreso es un evento científico en Medicina Estética y, como no puede ser de otra forma, debe ser dirigido a los médicos, únicos profesionales que pueden llevar a cabo la medicina Estética. Si, como indica la revista, existiesen expositores que, vulnerando las normas de acceso hayan intercambiado pases no duden que desde la SEME se perseguirán dichas prácticas con el objeto, como indicamos, de velar por una medicina de calidad y un Congreso científico que vela por dicha calidad y por la lucha contra el intrusismo.
Del mismo modo es totalmente falso que se vete a los medios de comunicación tal y como publica BeautyMed. Desde la SEME se convocan ruedas de prensa, encuentros con periodistas para presentar estudios y entrevistas con expertos. Expresamente, se ha invitado a los periodistas de la entidad BeautyMed y así consta documentado. En ningún momento y de ninguna manera se ha exigido el pago de cantidad alguna a ningún medio de comunicación. Los únicos profesionales que podían asistir al congreso eran los profesionales médicos. Esa es la norma para todo medio de comunicación y no hemos tenido queja alguna de ninguno de los medios de comunicación asistentes al Congreso.
La SEME siempre apoyará a los medios de comunicación serios y rigurosos y no cederá ante presiones que, por motivos espurios, traten de infringir las normas que benefician a la SEME y, especialmente, a sus socios y a la profesión médica y médico estética en general.
La SEME sigue creciendo año a año, apostando por la formación de los Médicos Estéticos, la lucha contra el intrusismo y el reconocimiento de nuestra actividad médica. El Congreso de la SEME del año 2024 ha sido un absoluto éxito gracias al trabajo de muchos participantes y las falsas noticias publicadas en BeautyMed perjudica gravemente el honor de la SEME como de sus colaboradores".

Recomendamos