No sin mi implante capilar
Los implantes capilares se incrementan en un 300% en España
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Desde hace años, el sector de la medicina capilar en España se encuentra en continuo crecimiento, lo que ha provocado que el injerto capilar sea una de las soluciones estéticas más buscadas en el país, llegando a incrementarse hasta un 300% la demanda de este tipo de cirugías durante el año 2019.
A su vez, "se anota un incremento del 150% en las asesorías on-line sobre este tipo de intervenciones durante el periodo de confinamiento", según explican desde la clínica de medicina capilar, MC360.
Microinjerto capilar, especialización en quirófanos que tratan más casos de microinjerto capilar
La evolución de este sector ha llevado a esta clínica madrileña a duplicar prácticamente su capacidad, pasando de disponer de 7 a 12 quirófanos, y de 600 a más de 1.000 metros cuadrados; lo que permite aumentar los servicios y la plantilla, que cuenta ya con más de 80 empleados. Con todo esto, MC360 pueden ofrecer un trato aún más personalizado y cercano, con un mayor número de curas y revisiones diarias. Además, ha llevado a cabo una modificación de protocolos para la especialización de quirófanos, con la finalidad de poder tratar aquellos casos que antes no se podían tratar.
"Desde que inauguramos la clínica en abril de 2019, nuestra finalidad ha sido lograr un alto grado de satisfacción por parte de nuestros pacientes, y lo hemos conseguido, ya que tenemos un grado de nivel quirúrgico tan elevado que más del 25% de los clientes vienen referenciados por otros que se han operado en nuestro centro", señala el CEO de MC360, Óscar Mendoza. Él mismo asegura que el objetivo es "continuar con este crecimiento y con la expansión internacional de la marca España, creando puestos de trabajo de calidad laboral y profesional".
El 'boom' del injerto capilar en nuestro país
La satisfacción de los clientes es una de las causas de este 'boom' del injerto capilar. Esto, unido a la profesionalización del sector y los precios competitivos equiparados a la medicina turca, ha conseguido alzar a España como uno de los referentes mundiales en cuanto a medicina capilar. Conocedores de este potencial, desde sus inicios, MC360 han trabajado para posicionarse en el mercado de los injertos capilares en España, captando cada vez más un mayor porcentaje de público europeo, y convirtiéndose en una firme alternativa a Turquía. "La ampliación de nuestra clínica es el reflejo del objetivo que perseguimos de convertirnos en la meca del injerto capilar en Europa. Queremos que el público europeo viaje a Madrid, y pretendemos vender la marca España junto a MC360 sobre toda la comunidad europea, sin parar de potenciar el público español", destaca Mendoza.
Recomendamos















