México recibe el Primer Foro Mundial de Seguridad en CirugÃa Plástica
Este foro es antecedido por un maratón de 32 reconstrucciones de labio, paladar hendido, mamarias y por quemaduras en la ciudad de Cancún, Quintana Roo
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

El Primer Foro Mundial de Seguridad en CirugÃa Plástica reunirá más de 1.000 cirujanos plásticos de más de 25 paÃses, con un programa que comprende mesas de análisis, intercambio de experiencias, estudios colegiados y revisión sistemática de la literatura médica.
Participarán "las principales asociaciones de cirujanos plásticos del mundo: la americana, la rusa y la mayorÃa de las que integran la Federación Iberoamericana de CirugÃa Plástica, incluyendo la brasileña y la mexicana, sumando a más de 25 paÃses", explicó el presidente de la Asociación Mexicana de CirugÃa Plástica, Estética y Reconstructiva, Eugenio RodrÃguez Olivares.
Este encuentro "romperá paradigmas y llegará a consensos para fomentar la seguridad de la práctica de la cirugÃa plástica" con comités en todos los paÃses para formalizar una Red Mundial de Seguridad en CirugÃa Plástica, destacó el médico mexicano.
RodrÃguez confirmó que la cirugÃa estética está en boga en el mundo y como ejemplo resaltó el aumento del 27% en las operaciones de este tipo en América Latina en los últimos cinco años.
Destacó que México ocupa el tercer lugar de importancia en la cirugÃa plástica a nivel mundial y se ha consolidado en los últimos años como un mercado importante, tanto en la frontera con Estados Unidos como en balnearios como Cancún.
"Cancún se ha convertido en un centro para venir a operarse porque es buena la cirugÃa mexicana y los precios son más bajos por estar en pesos mexicanos y no en dólares. Tenemos buenos sitios turÃsticos y buenos cirujanos plásticos", señaló.

El médico sugirió a los pacientes que buscan hacerse una cirugÃa estética que tengan cuidado al elegir a un profesional que esté plenamente certificado en la profesión, para evitar problemas y complicaciones de salud.
"Los cirujanos plásticos tenemos 13 años de entrenamiento en la trinchera de la medicina, estamos certificados por un consejo de la especialidad, hacemos cursos, campañas altruistas", enfatizó.
El foro está precedido por un maratón de reconstrucciones que se inició el 17 de mayo. En total, 32 pacientes seleccionados previamente entrarán al quirófano del Hospital General de Quintana Roo en Cancún, en unas jornadas que involucrarán prácticamente a todo el colegio de cirujanos plásticos de Quintana Roo.
El Dr. RodrÃguez Olivares señaló que los pacientes fueron seleccionados por las oficinas municipales del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) al cumplir las condiciones de estado de salud adecuadas para cirugÃa y sopesarse los beneficios que recibirán de la misma.
"Todos ellos son de escasos recursos y todos contarán con un seguimiento postoperatorio de médicos con especialidad en cirugÃa plástica", apuntó RodrÃguez de esta actividad previa al Foro Mundial.
La jornada de cirugÃas terminará el lunes en el estado mexicano de Quintana Roo, donde está el balneario de Cancún, como preámbulo al Foro.

Recomendamos