México cierra 264 clÃnicas de cirugÃa estética
Uno de los paÃses a la cabeza en intervenciones de cirugÃa plástica y estética, establece la alerta sanitaria y cierra casi 300 clÃnicas de las más de 4.000 existentes en el paÃs, por no cumplir con la legalidad vigente
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) en México, ha suspendido a un total de 264 clÃnicas dedicadas a la cirugÃa estética en el paÃs, debido a que incumplÃan las medidas sanitarias.
México declaraba la alerta sanitaria y COFEPRIS informaba que de las 4.322 clÃnicas de cirugÃa y medicina estética que existen en el paÃs, 263 fueron suspendidas y en 510 se identificaron anomalÃas. Uno de los motivos mayoritario para esta suspensión masiva es que los locales no cuentan con los avisos ni las autorizaciones sanitarias requeridas para operar.
México es uno de los paÃses a la cabeza en cirugÃa plástica y estética en el mundo. Con esta medida, se suma a la preocupación generalizada de la sanidad por regular la práctica de este tipo de intervenciones que exigen locales, infraestructura y especialistas concretos y legales.
Daño permanente o fatal
De este número de establecimientos, los principales servicios que incluÃan las clÃnicas a las que se ha suspendido en su actividad se referÃan a las abdominoplastias, blefaroplastias, implantes de mama o mamoplastias, aumento y mamoplastia reductiva y mastopexia o elevación del busto. DerrmolipectomÃa circular o body lifting, peeling, lipoescultura, liposucción, inyección de materiales de relleno y reducción de peso.
Según la alerta, "las cirugÃas o tratamientos practicados en establecimientos con malas condiciones sanitarias y por personas no especializadas que no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria vigente, pueden provocar un grave riesgo para la salud de la población que aduce a dichos lugares y en consecuencia el daño puede ser permanente o fatal".
COFEPRIS, a su vez, ha aprovechado de nuevo para avisar a la población, incidiendo en la necesidad de verificar que el doctor y la clÃnica a los que se recurra cuenten con la licencia sanitaria obligatoria para llevar a cabo cirugÃas estéticas y la especialidad de cirugÃa plástica, en caso del doctor que vaya a realizar la intervención. A su vez, la clÃnica ha de disponer de un área quirúrgica separada y sin posibilidad de contaminación y acceso restringido y los medicamentos deberán presentar registro sanitario, etiquetas en español, no podrán estar caducos ni deberán suministrarse de manera fraccionada.

Recomendamos