Manchas en la piel, todas las respuestas las tiene el doctor Máximo Evia
Prestigioso médico estético que ejerce su labor en LeClinic's , el Dr. Evia revisa para nosotros cuáles son los tratamientos recomendados en la lucha contra las manchas solares, las cuales también define, enumerando sus causas
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México (1999-2003), Máster en Medicina Estética por la Universidad Rey Juan Carlos I (2014-2015) y ejerciendo su labor actualmente en LeClinic´s , el doctor Máximo Evia, contesta a todas nuestras preguntas acerca las machas solares en la piel y el skincare.
¿Cuáles son los principales efectos de una prolongada exposición solar?
Una de las consecuencias principales son las manchas faciales, que no son otra cosa que un efecto de protección de nuestra piel a los nocivos rayos de sol. La piel además, pierde agua de forma inevitable, pero también elastina y ácido hialurónico, por tanto se ve afectada su turgencia y con ello, aparecen surcos y arrugas, razón también por la que “nos pelamos” en la playa o piscina.

¿Qué tratamientos existen para corregirlo?
Lo primero es hidratar y humectar la piel que ha sido expuesta al sol de forma continuada. El aloe vera en este sentido es un excelente aliado. Cuando ya ha aparecido la mancha nos valdremos de tratamientos combinados para tratar de despigmentarla, como la luz pulsada, los peelings, el tratamiento Cosmelan y cremas de noche, que es lo más habitual, aunque será imprescindible individualizar cada caso. Los fototipos más blancos, es decir, los comprendidos entre el fototipo 0 y 2, son más sencillos a la hora de trabajar las manchas faciales, y basta con un tratamiento sencillo o en caso de ser combinado, basta con pocas sesiones. Para las pieles más oscuras, se requiere combinar tratamientos y hacerlo en varias sesiones.
¿Son algunas manchas irreversibles?
Puede ocurrir, dependerá de la profundidad y de la capacidad de proliferación del melanocito. Esto va a provocar que la mancha sea más o menos densa y por tanto susceptible de ser o no eliminada de manera sencilla o al menos con tratamientos comunes como los antes mencionados. De todas formas, no está todo perdido. Cuando la mancha es muy densa, debemos recurrir a unos láser más profundos que tienen la capacidad de destruir el melanocito, destruyendo por ende su capacidad de proliferación. En LeClinic's trabajamos láser con cabezales especiales que logran excelentes resultados en casos graves de pigmentación.

¿Cómo debe protegerse la población el resto del año?
En primer lugar hidratarnos, beber agua, y utilizar protección solar de 50, ya que un grado menor no sirve. Desde luego, debemos ser muy conscientes de los productos que usamos y de si estos nos exponen a una sensibilidad extra a los rayos solares. Por ejemplo, el retinol es fantástico para mejorar la calidad de la piel, pero es una sustancia que provoca fotosensibilidad, si lo usas en verano muy probablemente la piel "se te manche".
Un caso concreto, y que preocupa y mucho, las manchas en la zona del labio superior.
La zona peribucal (sobre todo el labio superior es especialmente sensible cuando la sometemos a depilación manual o cera, porque no estamos eliminando de raíz el folículo como con la depilación láser. Esto provoca una mayor sensibilidad a la pigmentación y su tratamiento requiere un cuidado mantenido en el tiempo. Tratamientos como los peelings y cremas específicas serían buenos aliados pero como siempre digo, hay que mirar cada caso individualmente.

Recomendamos