Los procedimientos de cirugía plástica aumentan más de un 5% superando los 34 millones en 2023
En 2023, los procedimientos de cirugía plástica experimentaron un notable aumento del 5%, superando los 34 millones a nivel global según el informe de la Isaps compartido por la Aecep
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (Aecep) recopiló y compartió los datos del informe 2023 de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (Isaps) que reafirmó que los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos aumentaron un 5,5% hasta alcanzar los 34,9 millones en todo el mundo.
Según informó este lunes la Aecep, este informe anual registró un aumento del 5,5% en procedimientos quirúrgicos, con más de 15,8 millones de procesos realizados por cirujanos plásticos y 19,1 millones no quirúrgicos. En los últimos cuatro años, el aumento global fue del 40%.
El informe de la Isaps también puso de manifiesto que entre las cirugías plásticas más demandadas en todo el mundo en 2023 se encontraba la liposucción, con más de 2,2 millones de intervenciones, seguida del aumento de mamas, la cirugía de párpados, la abdominoplastia y la rinoplastia.
Entre los procedimientos no quirúrgicos más frecuentes destacaron la toxina botulínica (bótox), el ácido hialurónico, la depilación, el lifting no quirúrgico y la reducción de grasa no quirúrgica.
Del mismo modo, todos los procedimientos faciales y craneales registraron un notable crecimiento respecto al año anterior, con más de 6,5 millones de procedimientos y un aumento del 19,6%.

Intervenciones más frecuentes
En este sentido, las intervenciones más destacadas fueron la blefaroplastia con más de 1,7 millones y un aumento del 24%; la rinoplastia con 1,1 millones de procedimientos y un aumento del 21,6% y la labioplastia con 0,9 millones y un aumento del 29%.
La liposucción se convirtió en el procedimiento quirúrgico más común para las mujeres en sustitución del aumento de pecho, con 1,8 millones de intervenciones y un aumento significativo del 29% en comparación con 2021. La blefaroplastia fue el procedimiento quirúrgico más popular entre los hombres, sustituyendo a la liposucción.
Asimismo, se comprobó un incremento del 3,4% en los procesos tanto estéticos como plástico, en comparación con las estadísticas proporcionadas por la Isaps en 2022. Se produjo un 5,5% de aumento en cirugías plásticas y un 1,7% en procesos estéticos.
En cuanto a la edad, la mayoría de los aumentos de pecho (53,7% del total) y rinoplastias (65,8%) se realizaron en personas de entre 18 y 34 años, mientras que los inyectables de toxina botulínica (bótox) fueron más populares entre las personas de 35 a 50 años (49% del total).
Hombres y mujeres
La toxina botulínica siguió siendo el procedimiento no quirúrgico más común tanto en hombres como en mujeres y en todos los grupos de edad, con 8,8 millones de procedimientos realizados por cirujanos plásticos en todo el mundo. En segundo lugar, los procesos con ácido hialurónico aumentaron un 29% hasta alcanzar los 5,5 millones.
Respecto a los países, este informe confirmó que en Estados Unidos fue donde más intervenciones se realizaron en todo el mundo, con más de 6,1 millones, seguido de Brasil con 3,3 millones. Se calcula que EE UU y Brasil son los países con más cirujanos plásticos, seguidos de Japón, China, India y Corea del Sur.
Las intervenciones quirúrgicas se realizaron sobre todo en hospitales (46,9% en todo el mundo) o consultorios (31,4%). Por término medio, los países con mayor proporción de pacientes extranjeros fueron Colombia, México, Turquía, Siria y Tailandia.

Recomendamos