Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga

Pediatría

Los problemas de crecimiento afectan a un 10% de los menores de 3 años

El 20% de los niños sanos pueden presentar periodos de falta de crecimiento de hasta 3 meses, sin que esto implique la existencia de fallo de medro


10/10/2018

Cuando el crecimiento en peso y talla es inadecuado para la edad, por causas orgánicas o inorgánicas, por herencia genética o problemas en la gestación y el parto, se produce el denominado Fallo de Medro. Las revisiones médicas habituales son claves para detectar este trastorno, a través de los percentiles.

El Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, CMED, especializado en patología digestiva, explica que un 10% de los menores de 3 años presentan esta condición, aunque el 20% de los niños sanos pueden presentar periodos de falta de crecimiento de hasta 3 meses, sin que esto implique la existencia de fallo de medro, y recuperan el ritmo de forma natural.

El diagnóstico está basado en la realización de una buena historia clínica del paciente en la que queden registradas todas las circunstancias que se han producido desde la concepción del bebe.

Entre las causas más habituales existen, por un lado, las orgánicas, que representan un 80% de los casos, y se resumen en ingesta insuficiente de alimentos por enfermedad subyacente, maldigestión o malabsorción de nutrientes (enfermedad celíaca, alergias o enfermedad inflamatoria intestinal), y problemas congénitos de corazón, pulmonares o como efecto de tratamientos oncológicos.

Por otro lado, las causas inorgánicas proceden básicamente de problemas económicos, de convivencia familiar, desatención o maltrato y creencias relacionadas con la alimentación. Además, la herencia genética, el retraso en el crecimiento intrauterino y los nacimientos prematuros también pueden influir en el desarrollo del peso y la talla infantiles.

El diagnóstico se realiza a través de la elaboración de una buena historia clínica del paciente, algo que exige un seguimiento detallado desde la concepción, para así poder prevenir y detectar posibles alteraciones, y las exploraciones físicas periódicas y pruebas que puedan establecer los especialistas en cada caso, imprescindibles para hallar la causa principal y actuar en consecuencia a través de un adecuado tratamiento.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga

 

BEAUTY CONTACT MED ANDALUCÍA / MÁLAGA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 23 de noviembre 2025
BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
Vacante para una esteticista autónoma, con papeles en regla, para media jornada en agradable centro de estética avanzada. Ubicada en Aravaca/Moncloa
Se alquilan varias salas en nuestros establecimientos: Clínica de Salud, podología, fisioterapia, medicina estética. Centro de estética: micropigmentación, tatuajes, manicura, estética.
Técnica de microtrasplante de folículos FUE. Centros médicos de vanguardia. Contigo del principio hasta el final. Seguimos tu caso. Primera visita gratuita.
BEAUTY CONTACT MED ANDALUCÍA / MÁLAGA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 23 de noviembre 2025
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es