Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
La medicina estética avanza rápidamente y, hoy en día, lucir una piel joven, saludable y cuidada no implica tener que someterse a tratamientos invasivos como son las cirugías. Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.
Entre estas soluciones, destacan procedimientos mínimamente invasivos que actúan a nivel profundo en nuestra piel, para recuperar estructuras y volúmenes perdidos con el envejecimiento logrando un efecto rejuvenecedor visible desde el principio del tratamiento.
"Contar con esta innovadora solución marca un avance importante en la práctica clínica diaria, ya que representa el primer tratamiento basado en Complejos Híbridos Cooperativos capaz de restaurar el tejido adiposo subcutáneo, recuperando las características originales de las estructuras clave que dan soporte del rostro", afirma la Dra. Natalia Ribé, directora médica de Institut Natalia Ribé y KOL de IBSA Derma, la división dermoestética del laboratorio farmacéutico suizo IBSA.
En este caso, hablamos sobre un nuevo tratamiento basado en los complejos híbridos cooperativos (CHC), un ácido hialurónico ultrapuro de grado farmacéutico, sin ningún tipo de aditivo químico.
“A diferencia de otros procedimientos, este tratamiento no requiere un periodo de recuperación prolongado. Según los expertos, se recomiendan dos sesiones para notar cómo la piel recupera un aspecto fresco y revitalizado”, afirma la Dra. Natalia Ribé.
Además, el tratamiento está recomendado para distintos tipos de pacientes (siempre bajo diagnóstico del médico estético):
- Personas desde los 35 hasta los 55 años, sin importar el tipo de piel y, siempre adaptándose a las necesidades específicas de cada persona. Ya sean, pacientes con piel fina donde existe la pérdida de soporte en la piel y de los tejidos blandos, deportistas con estilos de vida muy activos con metabolismo muy acelerado, personas con una importante pérdida de peso o que su estructura ósea sea más visible.
- También personas que hayan sufrido una pérdida de peso abrupta y acusada ya sea por dietas u otras circunstancias.
Con varias décadas de experiencia en el desarrollo de productos farmacéuticos y estéticos, IBSA se ha consolidado como referente en el cuidado de la piel y de la salud, gracias al constante trabajo para ofrecer alternativas efectivas y respaldadas por la ciencia.
La belleza y el bienestar van de la mano, por ello, los tratamientos modernos representan un cambio de paradigma en el cuidado estético, demostrando que es posible recuperar la elasticidad de la piel de manera efectiva y sin cirugía.
Recomendamos


















