Los implantes de pecho ergonómicos revolucionan la cirugÃa de mama
El Instituto Pérez de la Romana incorpora la utilización de prótesis ergonómicas por sus importantes beneficios con respecto a las anatómicas, utilizadas hasta el momento
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

Un pecho bonito y natural es el objetivo de las mujeres que deciden someterse a una intervención de aumento de pecho. Que los implantes elegidos se acomodaran perfectamente a todas y cada una de las posiciones que puede adoptar el cuerpo, era, hasta el momento, un reto.
Llegan a la clÃnicas de cirugÃa las prótesis ergonómicas, que por sus beneficios y cualidades, desplazan a los clásicos implantes denominados anatómicos.
Revolución
Recabamos la opinión de uno de los cirujanos plásticos y estéticos más prestigiosos, el Dr. Federico Pérez de la Romana, al que hemos tenido la ocasión de entrevistar más de una vez. Es él quien nos explica que las prótesis ergonómicas "suponen una revolución en el mundo del aumento mamario, desde que hace veinte años, comenzaran a utilizarse implantes anatómicos en las cirugÃas de pecho, ya que consiguen un resultado mucho más natural, tanto a la vista como al tacto".

Cómo y por qué son mejores las prótesis ergonómicas
El resultado más natural, tanto a la vista como al tacto, "se debe a la cohesión del gel de silicona que compone la matriz de la prótesis. Esta caracterÃstica es la que produce la dureza al tacto y la responsable de mantener su forma", asegura Pérez de la Romana. "Cuanto mayor es el Ãndice de cohesión más dura aparece al palparla. En las nuevas prótesis mamarias, dicha capacidad, la cohesión del gel, es inferior, lo que supone que al tacto sean mas blandas y se palpen con mayor naturalidad".
Además, aunque su estado inicial es redondo, "la inferior cohesión del gel permite una variación de la misma en su forma, dependiendo de la posición de la mama". AsÃ, si la paciente está de pie, la prótesis tiende a adoptar una forma más anatómica, y si está tumbada tiende a distribuirse más lateralmente, dejando atrás la imagen tradicional de excesiva proyección de las prótesis en las mujeres que han operado su pecho.
Tras la intervención quirúrgica
En cuanto a la recuperación de las operación, sus principales ventajas radican en la cubierta y en la matriz de la prótesis. Según el doctor Federico Pérez de la Romana "la cubierta cuenta con una superficie de textura más uniforme y sin cavidades, a diferencia de otro tipo de prótesis, lo que supone una menor agresión del tejido circundante y una mejora en la no aparición de contracturas capsulares ni dobles cápsulas, ni seromas tardÃos. Complicaciones que en ningún caso aparecen con los nuevos implantes".
Además, "la superficie no se adhiera a los tejidos circundantes, permitiendo -insiste Pérez de la Romana-que el implante se adapte a los movimientos naturales y eliminando los problemas de abrasión en dichos tejidos. También dispone de una capa interna que hace como barrera para impedir la difusión del gel, y que este efecto se visualice externamente", añade.
Nuevas tecnologÃas
Otro avance de estas prótesis ergonómicas ha sido la incorporación de la tecnologÃa, mediante un microchip inverso en el gel de las prótesis, que permite su correcta identificación a través de un lector.
Esto facilita conocer las caracterÃsticas de las prótesis implantadas en la consulta, en aquellos casos en el que la paciente ha extraviado la tarjeta de las prótesis o el informe del médico.

Recomendamos